El Ayuntamiento de Girona ha exigido “celeridad” a la justicia para ejecutar el desalojo de un inmueble ocupado en la calle Tomàs Mieres, junto al viaducto de la ciudad. Según la teniente de alcaldía y concejala de Gestión de Recursos y Atención a la Ciudadanía, Sílvia Aliu, el juicio previsto el pasado 10 de septiembre se suspendió por cuestiones administrativas. Ante esta situación, el alcalde Lluc Salellas se ha puesto en contacto con el presidente de la Audiencia de Girona, Adolfo García Morales, para pedir que el procedimiento avance “lo más rápido posible” y no vuelva a quedar aplazado.
Aliu ha vinculado los principales problemas de seguridad y convivencia que denuncian los vecinos a este inmueble ocupado, que asegura está habitado por personas “que delinquen en la zona y desde el Ayuntamiento hemos hecho lo que está a nuestro alcance para garantizar que la propiedad pueda ser desalojada, se pueda tapiar e incluso derribar". El Ayuntamiento trabaja con la propiedad para que, una vez desalojado, el edificio sea tapado y posteriormente derribado. “No pondremos ninguna traba e intentaremos que el proceso se acelere”, ha subrayado la concejala.
La situación ha generado especial alarma a raíz de los audios difundidos recientemente sobre una presunta violación de una menor hace un año en la zona del viaducto. Aliu ha confirmado que los Mossos d’Esquadra investigan los hechos después de haber recibido la denuncia hace poco tiempo. Sin embargo, ha pedido “calma” y ha remarcado que, por respeto a la víctima, no se pueden ofrecer más detalles.
El Ayuntamiento asegura que está “al lado de los vecinos” y ha reforzado la presencia policial desde la semana pasada. La Policía Municipal ha incrementado el patrullaje en la zona, mientras que los Mossos han garantizado vigilancia permanente las 24 horas. "Entendemos que las personas que viven en el edificio, con este perfil delincuencial, generan un espacio de no seguridad en el barrio. Por lo tanto, garantizaremos que haya el refuerzo policial mientras estén", ha concluido Aliu.