Una falsa médica es investigada por inyecciones de bótox ilegales

La Policía Nacional identificó a la sospechosa que llevaba 50 viales de ácido hialurónico y otros medicamentos desconocidos obtenidos fuera de la UE

30 de octubre de 2024 a las 11:24h

El 22 de octubre, en un control rutinario, los agentes de la Policía Nacional identificaron a una ciudadana e intervinieron 50 viales de ácido hialurónico y otros medicamentos desconocidos, al parecer bótox para su administración sin las certificaciones legalmente exigidas, obtenidos fuera de la UE sin autorización, en la localidad de Lloret de Mar.

La ciudadana se dedicaba presuntamente a inyectar medicamentos estéticos a domicilio, no contaba con titulación válida para ejercer tratamiento de medicina estética, aún más, carecía de cualquier titulación para ello.

Por tal motivo, se abrieron diligencias para dar cuenta al Juzgado de un posible delito de intrusismo profesional y se intervinieron los medicamentos que además no contaban con los permisos sanitarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ya advirtió en enero de 2023 que el reglamento europeo establece las especificaciones comunes de los productos del anexo XVI del reglamento de productos sanitarios no modifica la legislación ni el criterio de los tribunales en España. Este reglamento de la UE indica que: “todos los tratamientos de relleno, entre ellos el ácido hialurónico solo pueden ser administrados por profesionales sanitarios debidamente formados que estén cualificados o acreditados de conformidad con la legislación vigente nacional”.

La legislación en España indica que todos los tratamientos de relleno, incluidos el ácido hialurónico, quedan excluidos de las competencias de los profesionales, sanitarios que no sean médicos, más si cabe en este caso, que la denunciada no es ni siquiera personal sanitario.