Tots per Sant Feliu i PSC reeditan el gobierno en Sant Feliu de Guíxols

15 de junio de 2023 a las 11:01h

Tots per Sant Feliu (TSF-TE) y el PSC han reeditado el acuerdo de gobierno en Sant Feliu de Guíxols (Baix Empordà) que les da mayoría absoluta en el pleno. El pacto establece que Carles Motas volverá a ser alcalde y que el socialista Josep Muñoz tendrá la primera tenencia de alcaldía. En las municipales, TSF mantuvo los diez concejales que había obtenido en 2019 y el PSC perdió uno, quedándose con dos.

 

A la hora de revalidar el acuerdo, las dos formaciones subrayan la coincidencia de programas y "el buen entendimiento" que han tenido durante el mandato. El nuevo gobierno se fija redactar un Plan de Acción Municipal (PAM) que tenga "como líneas estratégicas" la vivienda, la educación, el envejecimiento activo y la transformación sostenible de la ciudad.

 

Después de las conversaciones que han mantenido estos días, Tots per Sant Feliu -que forma parte de la marca Tots per l'Empordà- y el PSC han decidido dar continuidad al acuerdo de gobierno que ya sellaron en 2019. De entrada, según subrayan en un comunicado, "el primer paso implica la elección por mayoría absoluta" de Carles Motas como alcalde, y el nombramiento del socialista Josep Muñoz como primer teniente de alcalde.

 

Las dos formaciones afirman que quieren "seguir desplegando el proyecto de ciudad común en el que trabajan desde hace años". De hecho, ponen de relieve que tanto TSF como el PSC coinciden "en la mayoría de acciones programáticas", y que a la hora de reeditar el acuerdo de gobierno, también ha pesado "la buena gestión municipal y el entendimiento" que han tenido hasta ahora.

 

El nuevo equipo de gobierno ganxó quiere redactar un Plan de Actuación Municipal (PAM) que tenga "como líneas estratégicas" la vivienda, la educación, el envejecimiento activo y la transformación sostenible de la ciudad (desde la conservación del medio natural, pasando por la transición energética sin olvidar la economía local y el empleo). El proyecto, subrayan, estará "marcado por trabajar desde el ámbito local los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la Agenda urbana 2030.

 

El acuerdo también hace hincapié en avanzar hacia la "ciudad cultural y creativa" que permita seguir "singularizando" Sant Feliu de Guixols y, al mismo tiempo, avanzar "social y económica". Precisamente, en este mandato 2023-2027 es cuando se debe llevar adelante el proyecto del futuro Museo Thyssen, que se ubicará en el monasterio.

 

Por último, los dos grupos quieren buscar "las herramientas necesarias para ser mucho más ágiles en la administración diaria" y se comprometen "a utilizar la planificación para desarrollar el proyecto de gobierno" que ponen en marcha desde ahora mismo. Finalmente, TSF y el PSC subrayan que "un reto importante" para el futuro equipo de gobierno es "la voluntad de compartir y consensuar con todas las fuerzas y personas que quieran las líneas básicas de la acción y la gestión públicas".

 

Mayoría holgada

La reedición del pacto de gobierno en Sant Feliu de Guíxols da a TSF y al PSC una mayoría holgada en el Ayuntamiento, porque entre las dos fuerzas suman doce de los 21 concejales que tiene el pleno. La aritmética municipal se completa con Junts (cuatro concejales), ERC (tres), GDC-ECP-C y Més Sant Feliu (estos dos últimos, con un concejal cada uno).

 

Carles Motas fue alcalde de Sant Feliu de Guíxols entre 2010 y 2011 (cuando prosperó la moción de censura contra el socialista Pere Albó). El mandato 2011-2015 estuvo en la oposición y volvió a la alcaldía a partir de aquellas municipales. Primero con un tripartito entre TSF, ERC y el PSC, y a partir de las elecciones de 2019, con los socialistas. Un pacto de gobierno a dos bandas que ahora se reedita.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído