La campaña informativa del área de Calidad Urbana del Ayuntamiento de Palafrugell “No seas trasto” se cerró positivamente con un total de 436 personas atendidas (430 particulares y 6 actividades comerciales) entre los días 16 y 23 de diciembre por parte de los 4 educadores medioambientales que se distribuyeron en 3 áreas concretas del municipio.
De este modo, las acciones realizadas a lo largo de la campaña “No seas trasto” han contribuido de manera significativa a la difusión de información entre la población sobre la correcta gestión de los residuos voluminosos. Esta difusión se llevó a cabo mediante una amplia gama de materiales divulgativos distribuidos tanto en medios de comunicación físicos como digitales, complementada con la acción educativa del equipo formado por 4 educadores medioambientales. Estas 4 personas se han distribuido en tres áreas concretas del municipio donde se habían detectado más problemáticas con respecto al vertido de voluminosos.
Para garantizar una mayor cobertura, se optó por utilizar varios canales de comunicación, alcanzando así una población destinataria más amplia y diversa. Durante la segunda fase de la campaña, varias personas que interactuaron con el equipo educativo manifestaron conocer la campaña que se estaba llevando a cabo, ya que habían visto la publicidad, y demostraron estar bien informadas sobre las vías de gestión de los residuos voluminosos.
También durante la segunda fase de la campaña, se constató que el abandono de este tipo de residuos es un problema relevante para el bienestar de la población de Palafrugell. Fueron muchas las personas que mostraron su malestar con respecto a la presencia continuada de trastos y residuos voluminosos en la vía pública. Se valora positivamente, pues, que estas personas sean conscientes de que se está actuando al respecto y que, para alcanzar objetivos, es necesaria la colaboración de toda la ciudadanía.
A todas las personas que se dirigieron a las islas de contenedores con presencia de un educador ambiental, se les atendió y en la mayoría de los casos se entregó información de la campaña, o bien se les resolvió alguna duda que éste tuviera sobre la recogida de residuos voluminosos u otros servicios relacionados con la gestión de residuos. En otros casos, se aprovechó el encuentro entre el ciudadano y el educador ambiental para resolver alguna duda sobre la correcta separación de algún residuo concreto, que la persona desconoce a qué fracción se debe depositar. Así, en el ámbito de cifras, se hizo entrega de 338 piezas de material divulgativo, se resolvieron 332 preguntas sobre los servicios y se resolvieron 54 cuestiones sobre la separación de residuos.
También cabe destacar que los educadores medioambientales aumentaron las horas de presencia por la mañana, cuando hay más movimiento en la calle que las horas de la tarde, cuando ya oscurecía. La afluencia de personas a las áreas de contenedores bajó a lo largo de las semanas, hecho que puede ser causado por la coincidencia de las fiestas de Navidad, y que las áreas de contenedores no estuvieran situadas cerca de los ejes comerciales principales de Palafrugell.