Todo listo para la 28ª Feria de Circo en la Calle de la Bisbal d'Empordà

12 de julio de 2023 a las 19:17h

La Bisbal d'Empordà se prepara para acoger este fin de semana, del 14 al 16 de julio, la XXVIII Feria de Circo en la Calle de la Bisbal d'Empordà. Este año llenará plazas y calles de la ciudad con más de 40 espectáculos y un total de 35 compañías. Un año más, el eje programático sigue apostando por el circo contemporáneo y propuestas arriesgadas, sin renunciar a espectáculos de carácter más popular para todos los públicos. 

Uno de los puntos remarcables de la 28ª edición es el aumento de las compañías internacionales, que, si bien nunca han desaparecido de la parrilla de la Feria de Circo en la Calle de la Bisbal, la programación de este año incluye un total de 8 compañías de fuera del estado. A grandes rasgos, la mitad de los artistas que actuarán en la Feria de Circo son catalanas, un 25 % son del resto del estado, y el 25 % restante, proceden de otros países: Francia (Cirque Pardi, Les Objects Volants, Trampoline2000, la Cie Allez Hop o les Enfants Serioux); Italia (Andy Spigola con ‘Boato); Argentina (cia. A Tope, con un espectáculo homónimo) o Brasil (Pauline Zoe, con el espectáculo ‘Esfera). 

De viernes a domingo, emblemáticos espacios bisbalenses como la plaza Mayor, el paseo Marimon Asprer o la plaza Germans Sitjar volverán a llenarse, a la vez que este año hay que sumar dos nuevas ubicaciones: la calle Ample o el espacio detrás del Campo de Fútbol Pere Plaja que, sin ir más lejos, acogerá el espectáculo inaugural con ‘Rouge Nord’ de Cirque Pardi. La compañía francesa sumergirá al público en un fresco cinematográfico en la frontera entre Quentin Tarantino y Wim Wenders, haciendo uso de técnicas circenses de alto riesgo combinadas con un encantador universo mecánico.

Y esto será sólo el pistoletazo de salida de tres jornadas bisbalenses cargadas de clown, acrobacias, malabares, aéreos, rueda cyr, equilibrismo, diábolo, malabares, mástil, suspensión capilar o, incluso, pinceladas de danza contemporánea. Son algunas de las disciplinas artísticas que conforman la programación de este año repartidas en más de 40 espectáculos de una treintena de compañías que actuarán en la 28ª edición de la Feria de Circo en la Calle de la Bisbal. Nombres como Troposfera XYZ, Kerol, Sienta la Cabeza, Moi Jordana, Pere Hosta, Cia. Caída, Cia. Pakipaya, Mr Copini, Amer, Los Herrerita, Andrea Ríos, Cia. Eia, Du’k’to, Oriol Borràs o Circ Pànic, ponen de manifiesto la voluntad de seguir potenciando el circo que se hace en el territorio catalán: propuestas de un gran nivel artístico y para todos los públicos. A la vez, una cuarta parte de las compañías son de otros puntos del estado, como el País Valenciano (Cia. Insomnia), de Madrid (Mireia Miracle o La Gata Japonesa), de las Islas Baleares (Desequilibrats), Euskadi (Mala Brigo) o Andalucía (Zen del Sur o Troca Circus). 

Una firme apuesta por el confort del público

Tal y como ya se hizo el año pasado, la adaptación del formato a la situación sanitaria de estos últimos años ha servido para que la Feria de Circo en la Calle de la Bisbal d'Empordà haga un replanteamiento a fin de adecuarla a sus recursos humanos y materiales y llegar a ser sostenible de acuerdo con su realidad. Así, tal y como ya se ha ido haciendo las últimas ediciones se ofrecerá nuevamente un amplio abanico de espectáculos gratuitos, a la vez que se mantendrán varios de pago, tanto por las tardes como por las noches. Esto, junto con aforos limitados, garantizará el confort del público permitiendo que las propuestas programadas que lo requieran puedan ser visualizadas en las condiciones necesarias. 

A la vez, teniendo en cuenta que el verano se presenta de lo más cálido, la organización garantiza que el público pueda visualizar los espectáculos desde puntos sombríos. Si el espacio donde se programa una función no dispone de sombra, éste será debidamente equipado para que el espectador pueda quedar resguardado del sol.

Más de una veintena de escenarios repartidos por la Bisbal

La calle Ample y el espacio detrás del Campo de Fútbol Pere Plaja, nuevos espacios de la programación de este año, se suman a la plaza de la Pietat (Benet Mercader), la pista de la Escuela Mas Clarà, el Paseo Marimon Asprer, el aparcamiento de los Juzgados, la plaza Carreras Dagas, la plaza Germans Sitjar, la plaza Mayor, los exteriores del Terracotta Museo, la plaza del Castillo (delante del Castillo Palau y delante del Ayuntamiento), el Parque 8 de Marzo o la plaza de la Sardana. 

El Paseo Marimon Asprer, uno de los espacios más confortables de la Feria de Circo en la Calle de la Bisbal, este año acogerá un total de 4 escenarios, entre los cuales uno tendrá una carpa de grandes dimensiones incorporada a modo de toldo. Además el Espacio Feria también se reubica en el Paseo Marimon Asprer, a la altura del aparcamiento. 

Otra de las novedades es que el Parque 8 de Marzo acogerá un total de 3 escenarios. Hay que tener presente que, en cierta medida, se ha hecho redistribución de algunos espacios a raíz de las obras que se prevén en las Escuelas Viejas de la Bisbal. 

El esperado regreso del Fira Bar: un homenaje a Joan Bofill

Después de algunas ediciones sin poderse llevar a cabo, este año vuelve a formar parte de la Feria de Circo en la Calle de la Bisbal: el anhelado Fira Bar llega cargado de espectáculos complementarios y no menos relevantes. El Fira Bar es la programación de breves espectáculos de pequeño formato que convive armoniosamente con el resto de propuestas. Este año hará un itinerario a un total de 7 bares con una decena de artistas. La propuesta se presenta como un homenaje al bisbalense Joan Bofill el año del 10º aniversario de su muerte.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído