Terra de Trobadors de Castelló d'Empúries (Alt Empordà) ha cerrado la 31ª edición con la cifra más alta de visitantes de su historia. La "fiesta medieval" ha recibido por primera vez a más de 50.000 personas. El festival se ha celebrado durante el fin de semana y ha programado más de 200 actividades para todos los públicos. El aumento de visitantes se ha notado especialmente durante las tardes, sobre todo la del sábado, pero también ha habido un aumento de público durante las mañanas del fin de semana. El Ayuntamiento expone que los aparcamientos habilitados, que se ampliaron en relación con ediciones anteriores, se llenaron y que algunas tabernas agotaron existencias el sábado por la noche debido a la elevada demanda.
El Ayuntamiento remarca que, a pesar del volumen de visitantes, los espacios repartidos por el centro del municipio han permitido distribuir al público y evitar el colapso y las aglomeraciones.
De la programación de este año de más de 200 actividades, la organización destaca la buena acogida del nuevo espacio de juego para la primera infancia para niños de 0 a 3 años, instalado en la plaza Josefina Gambús. De hecho, exponen que todas las zonas dedicadas al público infantil han funcionado "muy bien" durante el fin de semana, entre ellas los juegos de gigantes de madera o la ludoteca, en la plaza de La Moneda.
Asimismo, también consideran la actividad 'El camino del infierno', un recorrido por varias calles llenas de velas, instalaciones y estructuras de fuego. Esta propuesta, que se inauguró hace dos ediciones y que está impulsada por los Señores del Fuego, recibió a más de un millar de visitantes y, en muy poco tiempo, se ha consolidado como una de las actividades mejor valoradas por los visitantes.
Otra de las actividades que se está consolidando como uno de los clásicos del festival es el 'Cau de les Bruixes', de la Asociación Cultural y Esbarjo, que es una de las propuestas más esperadas y que recibió también a más de un millar de participantes. También ha tenido buena acogida el nuevo 'Campamento de soldados en tiempos de paz', ubicado en la zona Fora Muralles, y su nuevo espectáculo 'La Escaramuza', protagonizado por Despertaferro, Els Arquers del Comtat, Acers Trempats y Alma Cubrae.
Finalmente, de esta edición, el ayuntamiento también destaca el éxito de asistencia a la conferencia inaugural sobre el derribo del castillo condal impartida por el historiador Elvis Mallorquí, así como las dos visitas guiadas que ofreció y que agotaron las localidades disponibles. La cena medieval -que agotó las 400 entradas disponibles semanas antes de su celebración-, el torneo medieval, el mercado medieval o los espectáculos callejeros siguen siendo las propuestas más populares y multitudinarias del festival.
La alcaldesa de Castelló d'Empúries, Anna Massot, ha destacado el éxito "sin precedentes" de esta edición: "Estamos muy contentas y debemos hacer una valoración muy, muy positiva porque hemos cerrado una edición espectacular de Terra de Trobadors con más público que nunca. La gran asistencia de visitantes confirma el éxito de la propuesta que se consolida como la gran fiesta medieval de Cataluña. Ahora el reto que tenemos por delante es saber gestionar este gran éxito. Por eso, en futuras ediciones, debemos aplicar las medidas necesarias para seguir ofreciendo una programación atractiva basada en el rigor histórico, pero a la vez debemos ser capaces de seguir garantizando la confortabilidad del público", ha asegurado en un comunicado.
Terra de Trobadors está organizado por el Ayuntamiento de Castelló d'Empúries y la Coordinadora de Terra de Trobadors. Más de una veintena de entidades del municipio colaboran anualmente en la organización del evento y, a lo largo de estos años, han ayudado a consolidar esta fiesta cultural, popular y festiva.