Talleres, juegos, monólogos y rincones temáticos protagonizarán una nueva edición de la Noche de la Investigación en Girona

25 de septiembre de 2023 a las 16:03h

La Noche de la Investigación en Girona, organizada por la Universidad de Girona (UdG), tendrá lugar el día 29 de septiembre en la plaza Salvador Espriu. Investigadores e investigadoras de la universidad mostrarán su investigación con talleres, juegos y demostraciones, en una edición que incorporará nuevos formatos de divulgación como monólogos, cuentos y rincones temáticos.

La Noche Europea de la Investigación es un evento público dedicado a la divulgación de la ciencia. El objetivo es acercar la investigación y sus protagonistas a públicos de todas las edades y dar a conocer los avances científicos y la innovación de manera sencilla y amena. Así pues, la ciudadanía tendrá la oportunidad de conocer la investigación que se realiza en la Universidad de Girona de la mano de sus investigadoras e investigadores.

Este evento se celebra anualmente el último viernes de septiembre de forma simultánea en centenares de ciudades europeas. La iniciativa atrae a más de un millón de visitantes en toda Europa, cada año. Por este motivo, en esta ocasión la Noche de la Investigación se ha alargado durante los días previos y el fin de semana.

Este año, las actividades de la Noche de la Investigación en Girona comenzarán el jueves 28 de septiembre, con una actividad en colaboración con la Fundación La Caixa, en el CaixaForum de Girona. Consistirá en una sesión de microcharlas a partir de las 6 de la tarde titulada "¿Qué hace la ciencia por ti y por mí?", donde especialistas de diferentes campos de conocimiento explicarán cómo su investigación nos ayuda en el día a día.

El viernes 29 por la mañana expertas y expertos de la UdG darán charlas en centros de secundaria y, por la tarde, tendrá lugar el evento principal de la Noche de la Investigación, en la plaza Salvador Espriu. Desde las cinco de la tarde hasta las nueve de la noche, investigadoras e investigadores de la Universidad de Girona ofrecerán talleres, juegos, demostraciones, monólogos de investigación y rincones temáticos para explicar su investigación de manera interactiva con propuestas abiertas a públicos de todas las edades, sobre todo para niños.

Finalmente, el sábado 30 por la tarde tendrá lugar, en la sede del CaixaFòrum, la actividad “Paseando entre moléculas”, a cargo del Instituto de Química Computacional y Catálisis de la UdG. El público participante podrá moverse por el interior de diversas moléculas mediante herramientas de realidad virtual.

Proyecto europeo

Este proyecto es posible gracias a la cofinanciación del programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea y la colaboración del consorcio formado por la Universidad de Girona (UdG), entidad coordinadora del proyecto y del nodo de Girona, la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), entidades coordinadoras del nodo de Barcelona, la Universidad de Lleida (UdL), coordinadora del nodo de Lleida, la Universidad Rovira i Virgili (URV), coordinadora del nodo de Tarragona, y la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic), coordinadora del nodo de Cataluña central.

En Girona

La Noche de la Investigación en la ciudad de Girona está organizada por la Cátedra de Cultura Científica y Comunicación Digital (C4D) de la UdG, con la colaboración del Consejo Social de la misma universidad, y el Ayuntamiento de Girona. El evento, así como la cátedra C4D, están dirigidos por la investigadora del Instituto de Química Computacional y Catálisis (IQCC), Sílvia Simon. La investigadora es, también, la delegada del rector para la Promoción y la Divulgación de la UdG así como la directora de los campus de verano organizados por la universidad: el Joven Campus de Investigación y el Campus PreBAT.