La candidata a la alcaldía, Sílvia Paneque, marca las siguientes prioridades en Girona en el programa de su candidatura que ha presentado hoy: hacer funcionar bien el Ayuntamiento, hacer que Girona sea el único sujeto político, construir un centro más grande para una ciudad más grande, tolerancia cero contra la inseguridad, un pacto gerundense para tener un precio asequible para vivir en Girona, poner en marcha la ciudad con energía verde, convertirnos en ciudad verde 2030 y el plan de choque en limpieza «Girona, cara limpia». «Estas son las líneas estratégicas de reformas, transformaciones y cambio que comenzaré de manera inmediata cuando sea alcaldesa de Girona si la gente de mi ciudad me da su confianza el próximo domingo», ha explicado Sílvia Paneque.
En el programa electoral -que tiene formato de libro y ciento ochenta y cuatro páginas, con propuestas temáticas y por barrios- Sílvia Paneque también se compromete a trabajar intensamente con las otras administraciones para recuperar pasajeros en el Aeropuerto de Girona; presionar al área urbana para tener el nuevo Trueta; y cerrar la negociación con el Estado para tener el nuevo Archivo provincial en Girona. «Pasqual Maragall escribió que las grandes transformaciones de una ciudad siempre son obra de diferentes instituciones, son la consecuencia -insistió- de la lealtad institucional, del pacto y del acuerdo», ha señalado Paneque.
Entre las inversiones más importantes anunciadas por Sílvia Paneque, está la voluntad de encontrar «partners» y colaboración entre la administración pública y «los privados» para tener «la estación 2030 del deporte y la bicicleta». Este proyecto, según la socialista, podía encontrar un espacio en la zona norte de la ciudad y tener diferentes circuitos de bicicleta, tanto de carretera como de montaña, y pistas de diferentes deportes. «El deporte ha arraigado con fuerza en Girona y este impulso podría complementarse con un espacio, donde también habría tiendas y viviendas». Sílvia Paneque cree que esto también haría que «Girona tuviera un turismo del deporte más razonable y bien adaptado a la ciudad». Esta inversión se suma a la anunciada estos últimos días de hacer un gran Espacio de Creación y Cultura Contemporánea.