Sílvia Paneque lamenta que la vía progresista está "parada" en Girona

06 de junio de 2023 a las 12:36h

Las negociaciones para decidir el próximo alcalde o alcaldesa de Girona siguen abiertas. Por un lado, está la socialista Sílvia Paneque, que ganó las elecciones y reivindica un pacto progresista en el que ella sea la alcaldesa. Por otro lado, el alcaldable de Guanyem, Lluc Salellas, pide unidad independentista para ser él el alcalde, a pesar de quedar en segunda posición. La suma necesitaría la implicación de Junts.

La aritmética es puñetera y si Sílvia Paneque quiere ser alcaldesa necesitará un pacto directo o indirecto con Guanyem o Junts. De hecho, la candidata del PSC trasladó una primera propuesta a Lluc Salellas, en la que los socialistas ocuparían la alcaldía y los cupaires la vicealcaldía. Además, en esta negociación apelaba a que se debía hablar de Girona como "único sujeto político" y también de las "coincidencias programáticas". Según explica Paneque en declaraciones a La Ciutat, esta vía que han intentado abrir se encuentra actualmente "parada". Dentro de esta ecuación, también existiría la posibilidad de que PSC y Guanyem se repartieran la vara de alcalde, pero Paneque remarca que no es una opción que se haya puesto sobre la mesa porque los cupaires han asegurado desde la primera reunión que querían la alcaldía los cuatro años e iban a explorar un acuerdo con Junts.

El otro camino para convertirse en alcaldesa sería que Junts permitiera gobernar a los socialistas. En campaña, la candidata de Junts repitió por activa y por pasiva que debería gobernar la lista más votada. Sin embargo, esta afirmación parece que se ha diluido desde el 28M. "Han cambiado muchas posiciones en una sola noche electoral", recalca Paneque en referencia a las promesas de Junts y al espíritu de "cambio" que abanderaba Guanyem.

La vía que avanza de momento es la de Guanyem con Junts en clave independentista. "Es una alternativa legítima, pero que no se explica en términos programáticos ni pensando en Girona. Se hace extraño que Lluc Salellas pueda encontrar nexos programáticos en Girona con el Junts de Trias, Mas, Geis y Borràs", resalta la candidata socialista. Paneque considera que el alcaldable de Guanyem podría aprovecharse del "actual clima" para ocupar la alcaldía 4 años forjando un pacto con el espacio postconvergente.

La semana pasada, Lluc Salellas ya hizo un llamamiento a los dos partidos independentistas para allanarle el camino hacia la alcaldía, teniendo en cuenta el contexto generado con el 23J y las demandas de frente común dentro del espectro independentista. Aunque el líder de Guanyem marca como prioritaria la alianza con ERC, la suma no sería suficiente para ser investido. Necesitarían el beneplácito de Junts, con quien asegura que "el programa será el primer punto del orden del día". Aparte de esto, tampoco descartan pactos con el PSC una vez Salellas ocupe la alcaldía gerundense.

Si el PSC y Guanyem no descongelan la vía progresista, la posición de Junts será determinante para saber quién es el próximo alcalde o alcaldesa de Girona. Los cupaires reclamarán la unidad independentista para que caiga de su lado, mientras los socialistas continuarán insistiendo en que los pactos "se deben centrar en Girona y las coincidencias programáticas", y dejan la puerta abierta a retomar las negociaciones.

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído