El primer sábado de julio, la plaza del Port Bo acogerá la 56ª edición de La Cantada de Habaneras de Calella de Palafrugell. Como cada año, el Instituto de Promoción Económica (IPEP) ha organizado un servicio gratuito de autobús, para realizar el trayecto entre Palafrugell y Calella de Palafrugell.
La parada en Palafrugell estará ubicada en la plaza Europa (parada sin marquesina en la misma acera del supermercado Lidl), mientras que la de Calella de Palafrugell se ubicará en la rambla del Presidente Josep Tarradellas. Los usuarios del autobús podrán estacionar su vehículo en el aparcamiento del inicio de la autovía, en la avenida Josep Vergés i Matas de Palafrugell, a dos minutos de distancia a pie de la parada de autobús.
El servicio estará operativo entre las 5 de la tarde y las 10:45 de la noche del sábado 1 de julio y entre la medianoche y la 1:45 de la madrugada del domingo 2 de julio. La frecuencia de paso será de aproximadamente cada 15 minutos, aunque esto dependerá del tráfico que haya durante cada trayecto.
Por otro lado, también hay disponible un servicio privado de taxi, con precios que oscilan entre los 20 y los 25 euros. El servicio se puede solicitar llamando al 972 30 07 61, unos 20 minutos antes (no se pueden hacer reservas). En el caso de los vehículos adaptados a personas con movilidad reducida, el servicio se debe solicitar con antelación llamando a los teléfonos 972 30 00 23 o 972 61 22 22.
La Cantada de Habaneras
La 56ª Cantada de Habaneras de Calella de Palafrugell contará con las actuaciones de la cantante y actriz Elena Gadel, Barca de Mitjana de Premià de Mar, Els Pescadors de L’Escala y Port Bo de Calella de Palafrugell.
Como ya es habitual, la Cantada se podrá seguir en directo a través de las pantallas gigantes que se han instalado en la playa del Canadell (Calella de Palafrugell), playa del Port Pelegrí (Calella de Palafrugell), plaza Nova (Palafrugell) y en la playa de Llafranc. También se podrá disfrutar del evento en directo a través de Televisión de Catalunya y, en una retransmisión conjunta en Ràdio Palafrugell (107.8 FM) y Ràdio Capital y en sus redes sociales.
Una vez finalizada La Cantada, la fiesta y el ambiente marinero continuará con los “Conciertos de cerca” en algunos de los locales de Calella de Palafrugell.
La Cantada de Habaneras de Calella de Palafrugell está organizada por el Instituto de Promoción Económica y cuenta con el apoyo de la Diputación de Girona y Caixabank.
Preámbulo a La Cantada
Este año, como preámbulo de la tradicional Cantada, el IPEP, la Asociación de Vecinos y Amigos de Calella y la Fundación Ernest Morató, de forma conjunta han organizado, el viernes 30 de junio, en la iglesia de Calella una velada dedicada a la habanera lírica con el título de “Denominación de origen, Habaneras de ida y vuelta”.
Con el recital “Denominación de origen, Habaneras de ida y vuelta”, la soprano palafrugellense Indira Ferrer, el director del grupo Port Bo y guitarra rítmica, Carles Casanovas, y Mauri Campos, guitarra solista y arreglista chileno, invitarán a los espectadores a realizar un viaje musical por Cuba, México, Chile, España y Cataluña a través de la habanera lírica.
El Festival Ítaca en el escenario de La Cantada
El domingo 2 de julio, al día siguiente de La Cantada, en el mismo escenario en la plaza del Port Bo, tendrá lugar el concierto de Delafé y las Flores Azules, dentro del marco de la programación del Festival ÍTACA.
Así pues, el dueto clausurará la undécima edición del Festival ÍTACA con un concierto especial con colaboraciones sorpresa e inesperadas.
Entradas a la venta en www.itacacultura.cat