Seis detenidos por provocar accidentes yendo bebidos o sin carnet en las comarcas gerundenses

Los Mossos encuentran un porcentaje superior de conductores positivos en drogas que en alcohol

05 de agosto de 2025 a las 08:40h

Los Mossos d'Esquadra han detenido este pasado fin de semana a seis conductores en la demarcación de Girona por provocar accidentes de tráfico, yendo bebidos o sin tener el permiso de conducir. En concreto, a cuatro se les ha arrestado por dar positivo penal y dos de ellos superaban la tasa de 1 mg/l, que supone cuadruplicar el máximo permitido.

En uno de los casos el conductor dio 1,11 mg/l, un hecho que preocupa al jefe de tráfico de la Región Policial de Girona, Joan Costa, que alerta de que están encontrando tasas cada vez más altas en los últimos años, además de un incremento del consumo de drogas. Por eso, Costa pide "prudencia", especialmente en verano, época en la que "se nota una cierta relajación" por parte de los conductores en las carreteras gerundenses.

Fin de semana "complicado" para el Área Regional de Tráfico de los Mossos de Girona. Del 1 al 3 de agosto la policía detuvo a siete personas, seis de las cuales, además, provocaron un accidente. El séptimo fue un hombre extranjero, sin carnet que conducía un tractor por el Eje Transversal, una carretera por la que no está permitido que transiten estos vehículos.

 Además, el arrestado se resistió a la detención de los agentes. De los otros seis casos, en cuatro de ellos los conductores iban bebidos y dieron una tasa superior a 0,60 mg/l de aire expirado, lo que supone un proceso penal contra el conductor y no administrativo. 

Además, dos de los arrestados cuadruplicaban la tasa, un hecho que preocupa cada vez más a los Mossos, ya que es un hecho "repetitivo" en los últimos meses. Costa señala que desde la pandemia ya se notó un cambio de tendencia y las tasas eran cada vez más elevadas y ahora ya no sorprende a los agentes de tráfico encontrarse conductores que marcan más de 1 mg/l de aire expirado. 

Pero los cuatro detenidos no fueron las únicas alcoholemias penales del fin de semana. Los Mossos levantaron trece atestados más de conductores que superaron los 0,60 mg/l. Un hecho que Costa vincula a una "cierta relajación" por las vacaciones de verano que llevan a un incremento de horas de ocio, especialmente en zonas de la Costa Brava. 

Por eso, el jefe de Tráfico en Girona pide precaución y recuerda "los reflejos se ven alterados" aunque no se supere el máximo permitido de 0,25 mg/l de aire. "Se debe intentar evitar el consumo, no sólo por perder el carnet, sino para no sufrir un accidente. Aunque sea baja, disminuye el tiempo de reacción", señala Costa. 

A todo esto, hay que sumar diecinueve alcoholemias positivas más, pero en este caso no superaban la franja penal y se quedaron con una sanción administrativa. En total, pues, han sido 36 conductores sancionados por ir bebidos, de los cuales casi la mitad (17) se les ha abierto un proceso penal. 

DROGA Y MÓVILES

Aparte de las alcoholemias, el consumo de droga también es uno de los motivos "cada vez más común" entre los conductores que circulan por las carreteras gerundenses. Costa alerta de que, habitualmente, en los controles que hacen se encuentran un porcentaje superior de positivos en drogas que en alcohol. El jefe de Tráfico en Girona señala que muchas de estas personas no entienden por qué les sancionan si "sólo han tomado drogas y no alcohol"

Finalmente, otra de las preocupaciones de los Mossos son las distracciones al volante provocadas por el móvil, mayoritariamente. En este primer fin de semana de agosto la policía pilló a 69 personas utilizando sus terminales mientras conducían y los sancionó. "Estos descuidos son uno de los problemas de siniestralidad más habituales y debemos estar encima", remarca Costa.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído