El alcalde de Figueres, Jordi Masquef, y la presidenta de la DO Empordà, Carme Casacuberta, han presentado hoy en la Rambla de Figueres la 37ª Muestra del Vino del Empordà, que contará con el presidente de la Academia Catalana de Gastronomía, Carles Vilarubí, como pregonero.
La tradicional Muestra tendrá lugar del 29 de junio al 2 de julio, y la inauguración institucional a cargo del pregonero, la presidenta de la DO Empordà, el presidente de la Diputación de Girona y el alcalde de Figueres, será el jueves 29 de junio a las 19 h.
El Ayuntamiento de Figueres y la DO Empordà esperan superar la cifra de 5.000 visitantes en 2022, con 3.500 tickets vendidos y 250.000 € de ingresos.
La nueva presidenta de la DO Empordà, Carme Casacuberta, ha valorado la colaboración con el Ayuntamiento en la historia de esta muestra, que se ha convertido en referente de la comarca y ha destacado de la edición de este año la profesionalización de la Muestra del Vino, y la apuesta de las catas en espacios singulares de la ciudad.
El alcalde, Jordi Masquef, ha destacado el éxito de la Muestra del Vino del Empordà, un éxito fruto de una magnífica evolución en los últimos diez años que la ha llevado a convertirse en un referente del territorio, junto con los vinos de la DO Empordà, que no han parado de acumular premios y reconocimientos en esta última década, poniendo nuestra DO Empordà en el mapa de los mejores vinos del país y de Europa.
Masquef también ha reivindicado la vocación de Figueres como capital del vino, no sólo durante la Muestra, también a lo largo del año, y que esto ha sido posible gracias a la magnífica complicidad con la DO Empordà.
Finalmente, ha remarcado el honor para la ciudad que el presidente de la Academia Catalana de Gastronomía, Carles Vilarrubí, sea el pregonero la 37ª Muestra y espera que sea el inicio de nuevas sinergias para reforzar Figueres como la ciudad cultural y gastronómica que todos queremos.
Este año se aumentan las bodegas participantes con un total de once, seis expositores gastronómicos, uno institucional de la DO, y el espacio-tienda. El ticket tendrá un importe de doce euros e incluye seis tickets de vino, una copa serigrafiada, un cuelga-copas, una cata guiada gratuita y un 5% de descuento en el Espacio-Tienda.

NOVEDADES
Las principales novedades de la Muestra de este año son mejoras técnicas destacables, un cambio de imagen integral, también en la distribución de los stands, donde se apuesta por un formato más veraniego, con una decoración amable, integrada y abierta, con stands modulares de madera más atractivos y funcionales.
La distribución será principalmente en dos grandes espacios, un primer espacio, en la parte alta de la Rambla, con todas las bodegas agrupadas en una isla de stands, con una gran cubierta que protegerá de las inclemencias meteorológicas no sólo las bodegas, sino también el público. El segundo gran espacio será en la parte baja de la Rambla, donde habrá los stands de alimentación, que complementan los del vino, también encontraremos el espacio-tienda para poder adquirir los vinos degustados, con un 5% de descuento, y una gran zona de cata con mesas altas, botas de vino y mesas bajas para poder degustar el vino y los bocadillos de alimentación. En este espacio se habilitarán zonas de sombra.
PRINCIPALES ACTIVIDADES
Ruta enogastronómica
Recorrido para conocer la cocina vanguardista ampurdanesa maridada con los vinos de la DO Empordà. Entre historias de Salvador Dalí y de Josep Pla probaremos algunos platos que son testimonio de este legado gastronómico que se inicia en los años sesenta con los cocineros Lluís Duran Camps (1910-1981) y Josep Mercader (1926-1979).
Catas en espacios singulares de Figueres
Durante la Muestra del Vino se podrán realizar catas de vinos en espacios singulares de la ciudad, espacios algunos inaccesibles y que difícilmente uno puede visitar de forma habitual porque algunos no están abiertos al público o porque tienen un encanto especial, como la segunda casa de la Familia Dalí, la Cripta de Capuchinos, los jardines del Consejo Comarcal, la Bodega de Ca la Teta o las caballerizas del castillo de Sant Ferran. Y además de poder estar en un espacio singular, se hará una cata de vinos temática que organiza la DO Empordà con los mejores sumilleres de nuestro territorio.
Sinergia con las Verbenas de San Pedro
Como ya se hizo con éxito en la anterior edición de la Muestra del Vino, hemos creado sinergias con el área de Fiestas del Ayuntamiento, y nos coordinamos para que el público de la Muestra del Vino una vez se cierre la feria, pueda continuar la fiesta si lo desea en la plaza Catalunya y disfrutar de conciertos como el tributo a Rafaella Carrà con "Hola Rafaella", The Covers Band, Somboits, entre otros...
