Se pone en marcha el Aula Tast del Mercado de Olot

16 de mayo de 2022 a las 14:42h

Ubicada en la primera planta del Mercado Municipal de Olot, el Aula Tast es un nuevo espacio polivalente de Olot gestionado por la misma Asociación de Placeros del Mercado de Olot que busca dinamizar el mercado y sus productos así como la promoción de la gastronomía garrotxina.

Después de un año de trabajos, este lunes 16 de mayo ha abierto puertas el nuevo espacio de 42 m² que cuenta con horno, dos placas de inducción, tres fuegos cada una, una pila, lavavajillas, mueble central y bajo mostrador frigorífico y un pequeño almacén. En total dispone de una capacidad máxima para 20 personas.

Este nuevo espacio nace totalmente abierto a todas las asociaciones, fundaciones, instituciones, particulares y autónomos que quieran impartir talleres, actividades o charlas relacionadas con el mundo de la gastronomía. La voluntad es fomentar las relaciones entre placeros, restauradores, productores locales y consumidores del territorio convirtiéndose en el espacio común desde donde se impulsen sinergias entre los diversos agentes gastronómicos de la comarca.

"Se trata de un espacio concebido para potenciar el reconocimiento de la cocina y, en particular, de la gastronomía garrotxina", ha asegurado la concejala de Comercio del Ayuntamiento de Olot, Gemma Canalias. El Alcalde de Olot, Pep Berga, ha destacado que el Aula Tast "es el complemento al Mercado que día a día, y gracias al trabajo de los 21 placeros, nos ofrece una oferta de productos de proximidad en un horario extraordinario (de las 8h de la mañana a las 7h de la tarde), hecho que no se da en ningún otro mercado de Cataluña". Berga ha subrayado que "lo que hoy inauguramos es el resultado del esfuerzo por ofrecer el máximo servicio posible y el Aula Tast es el complemento que faltaba al Mercado".

Por eso se ha mostrado convencido de la importancia que tendrá para el Mercado el Aula Tast que ha arrancado con un conjunto de cuatro talleres gratuitos impulsados por los mismos placeros. En concreto se han previsto las siguientes formaciones que, gran parte de ellas, ya han podido colgar el cartel de completo:

19 de mayo | Cerdos Caseros Corominas

19 h | Cata a ciegas de embutidos artesanos a cargo de Cerdos Caseros Corominas

20mayo | Vinoteca

19 h | Cata de Vinos a cargo de La Vinoteca

26 de mayo | El Rincón de la Pasta

19 h | Taller de cocina de temporada con pasta fresca a cargo de El Rincón de la Pasta

27 mayo | Vinoteca

12 h | Cómo hacer una paella para "no cocineros" a cargo de La Vinoteca

Las sesiones están pensadas para un máximo de 10 o 12 personas. Para apuntarse sólo hay que enviar un correo electrónico a olotmercat@gmail.com indicando el número de asistentes o, de forma presencial, a través de la sede de DinàmiG, en la calle de Tomàs de Lorenzana, 15.

Pistoletazo de salida de la Semana Internacional de los Mercados

El acto de inauguración del Aula Tast de Olot de este lunes se enmarca en el pistoletazo de salida de la campaña "Amo mi mercado" con motivo de la Semana Internacional de los Mercados que empieza este lunes y se alargará hasta el 30 de mayo con una serie de actividades por todo el territorio bajo el lema: "Es de mercado, es bueno".

El diputado de Promoción Económica de la Diputación de Girona, Jordi Camps, ha subrayado que "Es de mercado, es bueno es el lema de la campaña de este año que responde a la voluntad de apostar por los productos de calidad y de proximidad que tanto habíamos reivindicado durante la pandemia y que tenemos que seguir manteniendo para estar al lado de los productores y hacer crecer el producto de kilómetro cero". Camps también ha acentuado el hecho de que "el 80% de los placeros del Mercado de Olot sois productores y hay que ponerlo en valor, sois un ejemplo a seguir".

La campaña "Amo mi mercado" con motivo de la Semana Internacional de los Mercados tiene por objetivo reivindicar el lugar histórico del mercado como ágora de los pueblos y ciudades convirtiendo este espacio en punto de encuentro y relación para la ciudadanía y de aprendizaje en materia de compra de productos frescos, de proximidad y de temporada.

Potenciando la cocina y los productos garrotxins

El presidente de la Asociación de Placeros del Mercado de Olot, Jordi Vilarrasa, ha asegurado que "es un mercado único, con un producto único y el hecho de que podamos empezar la Semana Internacional de los Mercados en Olot e inauguramos el Aula Tast nos ayudará a dar valor al producto y salir adelante".

Actualmente en el Mercado de Olot trabajan un total de 60 personas distribuidas en las 21 paradas de productos variados que abren de lunes a sábado. Venta en línea, digitalización, actividades de promoción y dinamización de los productos de proximidad y calidad así como campañas de promoción y fidelización, son algunas de las actividades que han llevado a cabo últimamente para adaptarse a las nuevas necesidades y requisitos digitales.

En este sentido, a estas alturas, más del 80% de los paradistas forman parte de la plataforma en línea del mercado de Olot que entró en funcionamiento el pasado 4 de noviembre y que ya incluye más de 1.500 productos. Aparte, los placeros también acogen las visitas de las escuelas de la ciudad, participan de las campañas e iniciativas de comercio circular impulsadas por DinàmiG y de las campañas municipales y de promoción de los productos de la comarca a través de las plataformas Delit y Garrotxa Approp.

El acto de inicio de la Semana Internacional de los Mercados de la Red de Mercados Sedentarios de Girona y la inauguración del Aula Tast de Olot se ha llevado a cabo este lunes al mediodía en Olot ha contado con el apoyo y la participación de la Diputación de Girona y representantes de los mercados de Girona, Lloret, Palafrugell, Palamós, Roses, Salt y Sant Feliu de Guíxols, aparte del de Olot. La presentación ha contado con la asistencia del diputado de Promoción y Desarrollo Económico y Local de la Diputación de Girona, Jordi Camps, el alcalde de Olot, Pep Berga, el concejal de Promoción de Olot, Estanis Vayreda, la concejala de Empresa y Comercio, Gemma Canalias, y el presidente de la Asociación de Placeros del Mercado de Olot, Jordi Vilarrasa, entre otras autoridades.