Se mantiene la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Palafrugell y el Festival de Cap Roig

14 de julio de 2023 a las 11:25h

El Ayuntamiento de Palafrugell, un año más, ha renovado el convenio de colaboración con Clipper’s Live S.L., empresa promotora del Festival de Cap Roig 2023. Con este acuerdo se pretende coordinar aquellos puntos en los que el Ayuntamiento apoya a la organización.

Cabe destacar que entre los acuerdos de colaboración se determina que el Ayuntamiento aporta al festival elementos logísticos, así como la información y difusión del municipio dentro del recinto de Cap Roig. A su vez, también se hace cargo de la vigilancia y control viario y de espacios públicos y del acondicionamiento de las zonas reservadas para aparcamiento de vehículos. Asimismo, el IPEP promueve el festival en su red de oficinas de turismo y por sus medios de comunicación y difusión.

También existe el compromiso de disponer del personal que considere más adecuado según el volumen de entradas vendidas para cada concierto para dar información y difundir el municipio dentro del recinto del festival, marcando una previsión de 11 personas por concierto.

 

El Festival

La 23ª edición del Festival de Cap Roig se inicia este 14 de julio con el concierto de Rod Stewart y se clausurará el sábado 19 de agosto, con la actuación de David Bisbal. Cabe destacar, en esta edición, la presencia de la cantante Sílvia Pérez Cruz, la natural de Palafrugell presentará, el día 6 de agosto, su nuevo disco “Toda la vida, un día”.

Habrá un total de 23 conciertos que harán de Calella de Palafrugell un punto de parada de estrellas musicales como Pablo López, Sebastián Yatra, Mika, Damien Rice, Simply Red, entre otros. La programación de Cap Roig también presentará espectáculos para todos los públicos. Así llega la gira de los 25 años sobre los escenarios de Dàmaris Gelabert, y el musical familiar “De Simba a Kiara, el tributo al rey león”.  

Concierto Solidario 

Este año, el concierto de Vanesa Martín es el que ha elegido CaixaBank para dedicar una parte de la recaudación que se obtenga a una causa estrechamente vinculada al territorio. Este año se apoyará un proyecto de la Asociación POTS, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja con el objetivo de crear e impulsar proyectos de actividad física, deporte y ocio para colectivos en riesgo de exclusión social del Baix Empordà y de la provincia de Girona. Concretamente, la recaudación del concierto se destinará a potenciar la sala de estimulación sensorial del Espai POTS, el centro polivalente de la asociación en el que se llevan a cabo sesiones individuales y en grupo con relación a la salud física y emocional. El objetivo es invertir en el equipamiento de la sala multisensorial para convertirla en un entorno totalmente inmersivo y adaptado a todos los usuarios.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído