Urbanizado entre los años 1951 y 1956, el barrio de Montolivet, también llamado San Pedro Mártir, es uno de los más singulares de la ciudad. Situado en la vertiente noreste del volcán de Montolivet, nació siguiendo el proyecto de los arquitectos Joaquim M. Masramon e Ignasi Bosch, que levantaron la iglesia, una plaza porticada y un conjunto de más de 330 edificaciones residenciales que siguen el esquema de ciudad jardín.
Las casas, principalmente unifamiliares y unidas de dos en dos, están distribuidas en medio de una red viaria que destaca por sus viales estrechos, de una sola dirección, rasantes inclinadas y desniveles pronunciados que se gestionan mediante zonas ajardinadas y numerosas escalinatas.
El documental “Memorias del barrio de Montolivet” está basado en el trabajo “El barrio de San Pedro Mártir y su integración en la ciudad” de Anna Escarpenter y Pau Llimona y entrevista a una veintena de personas que han vivido o bien han tenido relación con este barrio que se construyó hace más de sesenta años. El documental, realizado por Zeba Produccions y de 43 minutos de duración, se centra en la singular construcción de este sector de Olot, así como en los recuerdos de las personas que están o vivieron allí.
La Asociación de Vecinos de Montolivet ha colaborado estrechamente con Zeba Produccions para sacar adelante este documental que se estrena el próximo martes 12 de diciembre a las 19 h en Cines Olot. Las entradas para la sesión ya se pueden reservar, de forma gratuita, en la página web https://www.cinesolot.cat/.
“Memorias de…”
El de Montolivet se incluye en la serie “Memorias de…” que produce el Ayuntamiento de Olot con el objetivo de recuperar la memoria histórica de la ciudad. Los 25 años del Consorcio de Acción Social de la Garrotxa que se pudo ver la semana pasada y que estos próximos días se emitirá por Olot Televisión es el último de los trabajos que han entrado a formar parte de la colección que ya ha hecho memoria de los 70 años de la riada de Olot, la “Guerra Civil en la capital de la Garrotxa”, “Cuando íbamos a Marina”, “Aquellos maravillosos 60”, la creación y evolución del barrio de San Roque, los 60 años de la Feria del Dibujo, la historia de las Fiestas del Tura, el centenario de la Unión Deportiva Olot o los cincuenta años del Instituto Montsacopa.