El pasado 31 de julio la plataforma UberEats lanzó un comunicado donde anunciaba que la playa de Lloret había sido una de las diez playas seleccionadas en el Estado Español donde iniciar su servicio.
A raíz de la noticia, el Ayuntamiento de Lloret de Mar ha estado estudiando la viabilidad de la actividad UbertEats en la playa de Lloret y concluye que la actividad es sancionable dado que es una actividad que no ha sido ni comunicada ni autorizada por el consistorio.
De hecho las actividades de productos y servicios que se realizan en las playas de Lloret se adjudican a través de licitación y deben cumplir el Reglamento de Playaspor lo tanto en el momento que se detecte que ofrecen el servicio serán sancionados.
El Ayuntamiento de Lloret muestra su pleno apoyo al Gremio de Restaurantes, Bares y Cafeterías que también se muestra contrario a la implementación de esta plataforma.En palabras de Cristina Clloss, concejala de playas y de promoción económica, "disponemos de una oferta de restauración amplia y variada y no consideramos que esta plataforma ofrezca un producto estratégico para el destino cuando estamos trabajando por unas playas y un entorno más sostenible en criterios medioambientales, económicos y sociales".