Roses prepara una nueva edición de la Cursa de la Dona

14 de diciembre de 2023 a las 12:06h

Este mediodía ha tenido lugar la presentación de la decimosexta edición de la Carrera de la Mujer de Roses, organizada por la Fundación Roses Contra el Cáncer y el Club de Atletismo Roses, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Roses. La Carrera de la Mujer más antigua de las comarcas gerundenses, se celebrará este año el domingo 24 de septiembre y, como cada año, destinará la totalidad de su recaudación a la Fundación Roses Contra el Cáncer.

El acto de presentación contó con la asistencia de Jaume Guitart, Anna Vicens y Pilar Serra, de la Fundación Roses Contra el Cáncer; Pere Sastre, presidente del Club de Atletismo; y, por parte del Ayuntamiento, Josep M. Martínez, alcalde de Roses, y Miguel Ángel Muñoz, concejal de Deportes.

Como en ediciones anteriores, la carrera se desarrollará a lo largo de un recorrido de 5 km completamente llano que discurrirá por la trama urbana de Roses. La salida tendrá lugar el domingo 24 de septiembre, a las 10 h, desde la plaza de las Botxes, y el punto de llegada se situará en la Ciudadela, donde también se encontrará el servicio de avituallamiento.

Pueden participar tanto mujeres como hombres, aunque estos últimos no participarán competitivamente y tendrán la salida detrás del grupo femenino. Las personas menores de 18 años pueden participar con autorización de los padres/madres o tutores debidamente cumplimentada.

La inscripción anticipada se puede realizar hasta el viernes 22 de septiembre al precio de 10 € a través de las páginas web www.fundacioroses.org y www.curses.cat, o bien presencialmente en la Fundación Roses Contra el Cáncer, mientras que el sábado previo y el mismo día de la carrera (hasta las 9.30 h), el precio será de 12 €. Las inscripciones se cerrarán al llegar a 1.500 participantes. La recogida de camisetas y dorsales tendrá lugar el sábado 23 de septiembre, de 16 a 20 h, en el Teatro Municipal, y el mismo día de la carrera de 8 a 9.30 h.

Como novedad, este año también se puede colaborar con el evento a través de la llamada Fila 0, consistente en un donativo de 10 € con entrega de camiseta, pero sin participación en la carrera. El 100% de la recaudación se destinará a la Fundación Roses Contra el Cáncer, concretamente a su servicio de atención psicosocial destinado a los enfermos de cáncer y a sus familiares. Además, este año se podrán hacer donativos destinados a las víctimas del terremoto de Marruecos, con la colocación de una hucha de la Fundación Azahara.

 

Los objetivos de la Fundación Roses Contra el Cáncer

La Fundación Roses Contra el Cáncer realiza el acompañamiento y apoya a personas con cáncer y a sus familias, mediante la actuación de profesionales y voluntariado. Lleva a cabo actividades de apoyo social y psicológico; actividades terapéuticas individuales, de grupo o en grupos de autoayuda; informa, conciencia y sensibiliza a la población de la actual realidad del cáncer a través de charlas, redes sociales y campañas. , de la actual realidad del cáncer; apoyar la investigación con el fin de contribuir a encontrar una curación definitiva de la enfermedad así como para mejorar el tratamiento y la calidad de vida del enfermo de cáncer durante el período de convalecencia, entre otros.

Ofrece el proyecto de atención psicosocial, así como ayudas económicas y técnicas para los gastos derivados del tratamiento oncológico para aquellas situaciones personales y familiares que lo necesiten, como ayuda para el transporte, préstamo de material, ayudas para material ortopédico, alojamiento, servicios de fisioterapia, etc.

Una tarea destacada es el apoyo a la investigación con el fin de contribuir a encontrar una curación definitiva de la enfermedad así como para mejorar el tratamiento y calidad de vida del paciente durante todo el proceso. Desde el año 2003, la Fundación colabora con el Instituto Catalán de Oncología de Girona en proyectos de investigación y búsqueda, haciendo un primer donativo en el año 2003 de 50.000 €, que se destinaron a la creación del primer laboratorio de investigación oncológica de las comarcas gerundenses. Desde entonces celebra un concierto benéfico anual, en el Teatro Municipal de Roses, con el fin de recaudar fondos que se destinarán a la investigación del cáncer a través del ICO.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído