El crecimiento en la instalación de placas solares en viviendas unifamiliares, edificios y establecimientos, ha vivido un espectacular aumento en el municipio, pasando de una única instalación en 2018, a 4 en 2019, 9 durante el año 2020 y 33 en 2021. De las 182 tramitadas en 2022, 173 correspondían a viviendas residenciales (unifamiliares o edificios plurifamiliares), mientras que las 9 restantes han sido instaladas en establecimientos comerciales, principalmente hoteles.
El número de tramitaciones realizadas durante este enero, con un total de 15, hace prever que el ejercicio 2023 continuará con esta tendencia al alza entre los rosenses y las rosenses que optan por la energía verde para el autoconsumo de sus hogares o establecimientos.
Los equipamientos municipales también apuestan por la energía verde
Por su parte, el Ayuntamiento de Roses inició la instalación de placas solares térmicas para el calentamiento del agua de las piscinas municipales en 2012, sistema que se ha ido ampliando posteriormente a otros equipamientos municipales, mientras que una red de biomasa produce la totalidad de la energía térmica empleada en el estadio municipal, pabellón polideportivo y piscina desde enero de 2021.
Actualmente, el consistorio ha encargado la redacción de un proyecto para la instalación de placas fotovoltaicas en varios edificios municipales, que se encuentra en fase de estudio.