Roses aprueba las ordenanzas fiscales para el año 2024

24 de octubre de 2023 a las 10:25h

La sesión plenaria municipal de Roses celebrada ayer, lunes 23 de octubre, aprobó la modificación de las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2024. Las principales novedades serán la actualización de tasas con el objetivo de conseguir el equilibrio entre los ingresos municipales y el aumento generalizado de los precios de servicios y suministros experimentados en los últimos años, mientras que la mayoría de impuestos municipales, como IBI, IAE, Plusvalía e Impuesto de construcciones, se congelan y mantendrán las mismas tarifas que durante 2023.

  • Recogida y eliminación residuos: adaptación al coste real del servicio y a la nueva legislación

El Ayuntamiento de Roses subirá la tasa por la recogida de residuos domésticos y comerciales un 50% el próximo año. El aumento se debe al incremento de los costes que ha sufrido el servicio durante los últimos ejercicios, así como el aumento previsto con el nuevo contrato del servicio, ya que el actual finaliza el próximo mes de marzo. Por otro lado, el incremento busca ajustarse al cumplimiento de la nueva legislación estatal que establece que, a partir del año 2025, todos los costes asociados a la recogida y gestión de residuos deberán ser compensados íntegramente por las tasas establecidas por los municipios. 

Una meta que el Ayuntamiento de Roses está lejos de asumir, ya que este 2023 la recaudación de la tasa de basuras alcanzará tan solo un 60% de su coste real. Con el incremento previsto para el año que viene, se prevé llegar al 79,54% de los 8 millones de euros que costará el servicio, debiendo asumir el Ayuntamiento aún el 20% restante (1'6 millones de euros). 

La concejala de Hacienda, Joana Pérez, señala que "el objetivo marcado es dar cumplimiento a la ley de una manera gradual, al tiempo que incidir en la optimización de un servicio que es básico para el municipio y la ciudadanía, y que consideramos que tiene un margen de mejora en el que pensamos actuar con la nueva licitación del contrato". 

  • La mayoría de impuestos, congelados 

En el apartado de impuestos municipales, las ordenanzas fiscales de 2024 mantienen IBI, plusvalía, IAE e impuesto de construcciones con los mismos precios que los actuales y el único impuesto que sube será el de circulación, con un incremento del 5,4% correspondiente al IPC.

  • Sube la grúa y el depósito de vehículos: erradicar el incivismo y evitar que todo el municipio pague las infracciones 

La actualización de las tarifas correspondientes a los servicios de la Policía Local son las que experimentan un mayor incremento con el objetivo de compensar parcialmente los costes de los servicios que debe afrontar el Ayuntamiento. El aumento más destacado es el del servicio de grúa con traslado a depósito de turismos, con un 86,57% de aumento y que pasará de los 67 € actuales a los 125. En el caso de ciclomotores y motocicletas, el incremento será de un 38,89%, pasando de los 36 a los 50 euros. Por su parte, las estancias en el depósito de vehículos aumentan de los 6,50 euros/día a los 10 € para turismos, de 3 a 5 € en el caso de ciclomotores y de 1 euro a 3 para otras tipologías de vehículos (bicicletas, patinetes...) 

Con esta medida, remarca la concejala: "se pasará a cubrir un 33,19% del coste que tienen estos servicios, mientras que durante 2023 esta cobertura ha sido tan solo de un 19,77%. Queremos que el mensaje del gobierno sea claro respecto a los comportamientos incívicos y a los infractores que no respetan las normas de aparcamiento. Queremos poner orden en Roses y apostar porque seamos cada día más cívicos, ordenados y responsables y no es lícito que el coste que tienen los actos incívicos deban ser asumidos en gran medida por parte del propio Ayuntamiento y, en consecuencia, de nuestra ciudadanía".

  • Subida del 5,7 del IPC a tasas, ocupación vía pública,  agua y alcantarillado

La ocupación de vía pública y de instalaciones municipales, así como las tasas correspondientes a los servicios funerarios, mercado cubierto y servicios de temporada (alquiler de patios y kayaks, taquillas de tickets, puntos de amarre, alquiler de hamacas...), se incrementan el 5,70% del IPC. La misma subida tienen el suministro de agua y el alcantarillado, aumento con el cual el consistorio prevé compensar el incremento del coste de los servicios del último ejercicio. 

El alcalde de Roses, Josep Maria Martínez, concluye: "la congelación de tributos y tasas a lo largo de los años, acaba produciendo un importante desequilibrio entre los ingresos que recibe el Ayuntamiento y los  gastos a los que debe hacer frente, que sí se ven continuamente aumentados con los IPC anuales y las subidas de servicios y suministros. Con las nuevas ordenanzas, queremos reducir este desfase que acaba repercutiendo en la calidad de los servicios y de las inversiones que se realizan en el municipio, aunque lo hacemos básicamente a través del apartado de tasas, sin repercutir el aumento en impuestos tan importantes para las familias como el IBI, que sigue congelado. Otro hecho destacable es el mensaje que queremos enviar a los infractores e incívicos, las personas que aparcan mal deben ser conscientes de que, a partir de ahora, cometer estas infracciones tendrá unas sanciones superiores y más proporcionales, tanto en lo que se refiere a la grúa como al depósito de vehículos municipal".