Este lunes es llevó a cabo una rueda de prensa a cargo del concejal de Comercio, Ferias, Mercados, Turismo, Fiestas y Tradiciones, Xavier Formatger, acompañado de la alcaldesa infantil Sara Marín, y del secretario general de la UIER y miembro de la junta de Ripoll Comerç, Josep Pascal.
La actividad se inicia con el encendido de luces navideñas, organizada por el Consistorio Infantil, que se celebra este martes 5 de diciembre a partir de las seis de la tarde en la plaza del Ayuntamiento.
Los concejales infantiles serán los encargados de accionar el interruptor de todas las luces de Navidad de la villa, que este año han sido renovadas. Después del encendido, se hará un pasacalle con la banda 'Entrompats' por el centro de la villa hasta la plaza de la Lira, para terminar con una chocolatada popular.
Durante los días del puente, del 6 al 9 de diciembre, se hará la Feria de Navidad, organizada por Ripoll Comerç, con sorteos, conciertos, animación, talleres infantiles, comercio en la calle, música, actividades familiares, atracciones y mucho más.
El domingo 17 de diciembre a las seis de la tarde se hará el 25º Concierto navideño de Sardanas, con la cobla La Principal de la Bisbal, en el Teatro Comtal.
El 22 de diciembre en el Monasterio de Santa Maria, a las nueve de la noche, se llevará a cabo el concierto 'El Pesebre de Pau Casals', con las orquestas Terres de Marca y orquesta de cámara de Vic y las corales Canigó de Vic, Càrmina, mixta de Igualada, Orfeó Manresà, coro del Auditorio Enric Granados de Lleida y Coral Capella de Santa Maria de Ripoll. Ya se pueden comprar las entradas.

El sábado 23 de diciembre a las 10.30 h de la mañana, en la Biblioteca Lambert Mata, la educadora del Espacio Familiar de Ripoll Judit Sabaté traerá cuentos y canciones de Navidad para niños de 3 a 6 años.
El mismo día 23 a las seis menos cuarto de la tarde, el Consistorio Infantil organiza la cagada popular del tió, que se hará como es habitual en la plaza de Sant Eudald, donde todo el que quiera podrá venir a hacer cagar el tió.
No pueden faltar los Quintos de Navidad en el pabellón municipal. Este año los organizan conjuntamente la Unió Esportiva Ripoll de baloncesto y el Ripollès Rugbi Club. Serán los días 25 y 26 de diciembre a las seis de la tarde y el 6 de enero a las nueve de la noche.
Los Pastorets de Ripoll llegan este año a sus 125 años de historia, con la representación, una vez más, de 'El nacimiento del Salvador o la Redención del esclavo' en el teatro Comtal. Se harán funciones el 25 de diciembre a las ocho de la noche, el 26 y el 27 de diciembre a las seis de la tarde, y el 2 de enero también a las seis. Las entradas ya se pueden comprar en línea o presencialmente en el Museo Etnográfico.
Para Fin de Año, la Comi de fiestas trae novedades: este 31 de diciembre se podrán disfrutar las campanadas con un espectáculo de Lo Pau de Ponts en la plaza del Monasterio. Después se hará una rúa hasta el pabellón, donde se celebrará el Baile de Fin de Año hasta la madrugada con diferentes DJ's.
También están ya disponibles las entradas a un precio reducido hasta el 15 de diciembre. Y a principios de 2024, llega la magia de los Reyes de Oriente. Primero será con la llegada de la Cartero Real el día 3 de enero por la tarde, que hará un pasacalle por el centro y recibirá las cartas en la Sala Eudald Graells. La Cabalgata de Reyes del 5 de enero terminará en la plaza del Ayuntamiento y Sus Majestades recibirán las cartas en el Claustro del Monasterio. La comisión de Reyes busca gente para colaborar con la cabalgata.
El 7 de enero está previsto también el tradicional concierto navideño de la Coral Capella de Santa Maria. El Museo Etnográfico también propone la actividad 'Navidad en el Museo', del 6 de diciembre al 7 de enero, con un libro-juego creado por los estudiantes durante las vacaciones de Navidad. Los niños participantes recibirán un pequeño obsequio si completan la actividad y aparte, tendrán disponible una mesa con material y dibujos de Navidad.
También del 6 de diciembre al 7 de enero, la Sala Abat Senjust acogerá una exposición foto literaria de Antonina Coromina y Núria Calabuig, a beneficio de las obras de acondicionamiento y ampliación del órgano del Monasterio de Santa Maria de Ripoll.
COMPRAR EN RIPOLL TIENE PREMIO

Desde el 5 de diciembre y hasta el 7 de enero, las compras en los establecimientos comerciales o de servicios de Ripoll tienen premio. Cuando se haya comprado, sólo es necesario que se pida el ticket de compra, se escriba el nombre y teléfono detrás y se deposite en la bolsa gigante que está ubicada en la plaza del Ayuntamiento. Finalizado el plazo, se hará un sorteo entre todos los tickets y habrá tres premios, en forma de vales de 300, 200 y 100 euros para canjear en los comercios colaboradores de Ripoll.