Reempresa y la Diputación de Girona evitan el cierre de 135 empresas en la demarcación desde 2013

18 de mayo de 2022 a las 12:24h

El Centro de Reempresa de Cataluña y la Diputación de Girona han renovado su convenio de colaboración hasta 2023 para seguir acercando la compraventa de negocios a un total de 12 puntos de atención en el conjunto de las comarcas gerundenses. Con el programa Reempresa, una iniciativa de la patronal Cecot y la Fundación Autoocupación, las personas que quieren comprar o vender un negocio en funcionamiento reciben acompañamiento gratuito para hacerlo con todas las garantías.

La Cecot, Autoocupación y la Diputación de Girona trabajan juntas desde 2013 con el objetivo de evitar el cierre de empresas viables y la destrucción de empleo en el territorio, fomentando la compraventa de empresas como una vía de emprendimiento y de crecimiento empresarial.

Desde entonces, Reempresa ha evitado el cierre de más de 135 empresas en la demarcación que han generado una inversión inducida de más de 5,7 millones de euros y que han permitido salvaguardar más de 330 puestos de trabajo en las comarcas gerundenses. De estas, un 43 % han sido empresas del sector hostelero, un 28 % del sector del comercio, un 20 % del sector servicios, un 6 % del sector de la industria y el 3 % restante del sector de la construcción o el sector agropecuario.

Por comarcas, la Selva es la comarca que más negocios ha mantenido en funcionamiento a través del programa Reempresa. Concretamente, el 32 % de los casos de éxito de este programa han tenido lugar en esta comarca, seguida del Ripollès con el 23 %, el Alt Empordà y la Garrotxa con el 10 %, la Cerdanya con el 8 %, el Baix Empordà y el Gironès con el 7 % y el Pla de l'Estany con el 4 % del total de empresas que se han retomado con éxito.

El Tot Dolç de Cassà de la Selva, uno de los casos de éxito de este servicio

El Tot Dolç, una tienda de golosinas, regalos y productos de celebraciones como cumpleaños o comuniones, es uno de los casos de éxito más recientes del programa en la demarcación de Girona. Hace unos meses, Glòria López pasó el testigo de su negocio a Elisenda Ferrús, que por culpa de la pandemia se quedó sin trabajo y tuvo claro que «era mucho mejor mirar negocios en activo», ya que hacerlo desde cero lo veía mucho más complicado. Elisenda tiene el objetivo de potenciar y hacer más visible la tienda y está pensando en hacer una apuesta importante en marketing digital y redes sociales.