Reconocen al Consorcio de Aguas Costa Brava Girona por la energía verde

28 de febrero de 2023 a las 16:43h

El cambio climático y sus efectos se han convertido en uno de los grandes retos en el ámbito mundial en las décadas venideras. Desde hace tiempo, el Consorcio de Aguas Costa Brava Girona apuesta por la sostenibilidad y por la implantación de actuaciones concretas en sus instalaciones para favorecer la reducción de las emisiones de CO₂, en la línea de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

 

Ahora, y como reconocimiento a esta vocación por promover la energía verde, el ente ha obtenido el certificado ISO 14064. Se trata de un indicador internacional que nació con el objetivo de aportar veracidad, transparencia y credibilidad a los informes de emisiones de gases de efecto invernadero de una organización, y que les permite identificar y mejorar sus impactos medioambientales.

 

En este caso, ha calculado la huella de carbono del Consorcio de Aguas a través de un proceso de verificación de las emisiones directas e indirectas derivadas del desarrollo de su actividad. A partir de aquí, se ha elaborado un informe favorable con la recopilación de datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

 

Estos nuevos certificados se añaden a los cuatro que ya acredita: el ISO 9001 (gestión de la calidad), el ISO 14001 (la medioambiental), el ISO 45001 (la de seguridad y salud en el trabajo) y el ISO 50001 (la energética), todos certificados por AENOR. Todo ello pone de relieve la voluntad del ente por garantizar también un entorno laboral seguro, saludable y de igualdad para sus trabajadores y para fomentar el uso de las buenas prácticas en materia de eficiencia energética.

El Consorcio de Aguas Costa Brava Girona es un ente público integrado por la Diputación de Girona y cuarenta y siete municipios del litoral y el prelitoral gerundense. Gestiona, dentro del ciclo del agua, el saneamiento de agua en alta (transporte a la estación depuradora de aguas residuales, depuración y vertido al medio o regeneración) y el abastecimiento de agua en alta (captación, transporte y potabilización) para suministrarla a más de un millón de personas en verano, en colaboración con la Agencia Catalana del Agua de la Generalitat de Catalunya (ACA).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído