Quico Pi de la Serra y el grupo Julivert protagonizan los actos de la Diada Nacional de Cataluña en Blanes

07 de septiembre de 2023 a las 13:52h

Blanes vivirá con su habitual intensidad la celebración de la Diada Nacional de Cataluña con diversas actividades que se alargarán durante el largo fin de semana propiciado por el día festivo que se vivirá el lunes, 11 de Septiembre. El ciclo se iniciará el sábado con la puesta en marcha de la 11ª Feria de Sabores Catalanes en el Paseo de Mar.En el recinto ferial se colocarán varias paradas con productos artesanos, una actividad amenizada con actuaciones musicales que habrá en el Banco de los Músicos del Paseo de Mar, junto al Monumento al Sardanista. En cuanto a las actuaciones, el evento artístico siempre trae a Blanes cantantes y grupos muy conocidos de la canción catalana, ampliamente reconocidos por el gran público.

Quico Pi de la Serra y Julivert en la 11ª Feria de Sabores CatalanesEste año las dos actuaciones que centrarán el interés de todos serán por un lado el cantautor Quico Pi de la Serra y por otro el grupo El Julivert. Quico Pi de la Serra ofrecerá su concierto el sábado 9 de septiembre a partir de las 9 de la noche. El popular músico y cantante está considerado uno de los representantes históricos de la Nova Cançó, y no necesita de grandes presentaciones para que todo el mundo sepa quién es.Es la tercera vez en poco tiempo que habrá actuado en Blanes. En febrero del año pasado cerró el Festival de Música ‘Febrefest’ en el Casal de entidades La Cooperativa, y en agosto de 2013 presentó ‘Quicolabora’ dentro del Festival de Guitarra de aquel año. Vendrá a Blanes para ofrecer un concierto intimista, en la línea de las actuaciones que ha hecho en esta ciudad.

Por su parte, al día siguiente, el domingo 10 de septiembre, de nuevo a las 9 de la noche, actuará el grupo tradicional ‘Julivert’. Son cuatro músicos de raíz que basan su propuesta en aquellas canciones populares y de taberna, pero tocadas a ritmo de ska, que ciertamente hace que sus temas sean reconocidos pero originales por el cariz tan personal que le dan.Interpretan canciones de autores como Lluís Llach, Labordeta, Lo Pardal Roquer.... todos adaptados a cuarteto folkie, aderezados con un contagioso ritmo jamaicano. Un cóctel sorprendente que seguro complacerá a los paladares musicales más eclécticos, contagiando su animación a pequeños y mayores. Las dos actuaciones se emplazarán en el escenario del Banco de los Músicos del Paseo de Mar.La 11ª Feria de Sabores Catalanes estará abierta el sábado y el domingo desde las 11 de la mañana hasta las 11 de la noche en el recinto del Paseo de Mar. Por el contrario, el lunes 11 de septiembre las paradas se trasladarán al Paseo de Dentro, donde estará abierta desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche, incluyendo de 11 a 13 h Juegos Tradicionales para los niños.

Actos Institucionales Diada Nacional de CataluñaEl lunes, coincidiendo con el 11 de Septiembre, los Actos Institucionales organizados por el Ayuntamiento de Blanes se centrarán durante la mañana. A las 11 se hará el Izado de la Senyera desde el balcón principal del edificio consistorial, seguida a las 11’20 por la Ofrenda Institucional ante el Monumento a Lluís Companys. Ambos actos los encabezará el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, acompañado de concejales y concejalas del consistorio blanense, así como por una representación de la Policía Local de Blanes y los Mossos d’Esquadra.Después de la Ofrenda Institucional, está previsto que la hagan de igual manera varios grupos políticos. Cabe decir que tanto el Izado de la Senyera como la Ofrenda Floral se acompañarán con el Canto de Els Segadors. Por último, los actos organizados por el Ayuntamiento de Blanes culminarán el lunes a las 8 de la tarde, de nuevo en el Banco de los Músicos, con una audición de sardanas que irá a cargo de la Cobla La Flama de Farners.

Otras actividades coincidiendo con este fin de semanaEl próximo fin de semana Blanes también alojará otras actividades, algunas directamente relacionadas con la Diada Nacional de Cataluña. Es el caso de la 18ª Marcha de Antorchas que se hará el domingo a partir de las 10 de la noche, y que comenzará con el reparto de antorchas en el Paseo de Dentro, ante el edificio consistorial.A las 10:30 se iniciará la marcha por varias calles del núcleo histórico hasta llegar ante el Monumento a Lluís Companys, donde habrá la lectura del manifiesto, la ofrenda de las entidades, culminando a las 12 de la medianoche con el izado de la estelada en la cima de Sa Palomera. La actividad está organizada por la Asamblea Nacional Catalana con la colaboración de Òmnium Selva Marítima y la CUP.