El PSC de Girona denuncia que la seguridad "sigue siendo una promesa vacía y un arma de confrontación política"

Aseguran que las partidas del presupuesto son "insuficientes" y recuerdan la propuesta de destinar 1 MEUR a un plan de choque

26 de septiembre de 2025 a las 14:25h

El PSC de Girona ha denunciado "la falta de efectivos" que tiene la nueva comisaría de Santa Eugènia y ha subrayado que, en la ciudad, la seguridad "sigue siendo una promesa vacía y un arma de confrontación política". La portavoz socialista Bea Esporrin y los concejales Ángel Martínez y Josep Palouzié también han subrayado que las partidas del presupuesto municipal son "insuficientes" y han vuelto a recordar su propuesta de destinar 1 millón de euros (MEUR) a un plan de choque para reforzar la plantilla de la Policía Municipal, desplegar a los agentes de proximidad e incrementar la videovigilancia. Para Esporrin, la "falta de inversión" está provocando "un incremento de los focos de inseguridad y de los problemas de convivencia".

Bea Esporrin ha explicado que esta última semana ha sido "especialmente intensa" en materia de seguridad y ha puesto como ejemplo la inauguración de la nueva comisaría de Can Burrassó. Un equipamiento que, a su parecer, a pesar de ser "largamente esperado, no se está cumpliendo como se anunció". Porque según ha explicado, la "falta de inversión municipal está provocando un incremento de los focos de inseguridad y de los problemas de convivencia en diferentes barrios de Girona".

El concejal Josep Palouzié, precisamente, se ha centrado en la situación que, según critican los socialistas, vive Can Burrassó. "Lo que se había anunciado como nueva comisaría es, en realidad, sólo una oficina de recepción de denuncias abierta unas horas al día", ha dicho. Y ha añadido: "Para poder hacerlo, se han sacado dos agentes de la calle, exactamente lo contrario de lo que afirmó el alcalde".

Además, el socialista reprocha al gobierno local que no se haya cumplido con la promesa de tener Mossos d'Esquadra en la comisaría local. Por eso Josep Palouzié reprocha que "la falta de efectivos hace imposible desplegar una policía preventiva y de proximidad". La receta del PSC a todos estos problemas implica incrementar la plantilla en lugar de poner "parches" como cree que está haciendo el gobierno tripartito de Girona.

Para conseguirlo, la formación plantea un incremento de la partida en seguridad para los presupuestos municipales. Aseguran que en todo el 2024 no había ninguna inversión directa y que en 2025 se puso una partida "ridícula" de 22.000 euros. Por eso apuestan por recuperar su propuesta de hacer un plan de choque con un millón de euros que permita reforzar la plantilla, desplegar la policía de barrio y la videovigilancia.

Por otra parte, Palouzié ha criticado que desde Junts se vincule el padrón con la seguridad. El concejal socialista en el Ayuntamiento de Girona considera que éste es "un relato propio de la extrema derecha" que contribuye al estigma de determinados colectivos, aparte de poner en riesgo el acceso a la sanidad, la educación y los servicios sociales.