Protección Civil ultima los detalles de la prueba Es-Alert que enviará el día 16 a las comarcas gerundenses y centrales

Desde el Gobierno destacan que el objetivo es que la ciudadanía conozca la herramienta y piden "máxima colaboración"

10 de septiembre de 2025 a las 15:47h

Protección Civil ultima los detalles de la prueba Es-Alert que enviará el próximo 16 de septiembre a las comarcas gerundenses y centrales. Desde el Gobierno piden "máxima colaboración" por parte de los vecinos para poder evaluar la efectividad de la prueba. El aviso será a las 10 de la mañana y lo recibirán todas las personas que en esos momentos estén en alguna de las dos demarcaciones. La subdirectora de Protección Civil, Imma Solé, explica que el objetivo es que el sistema funcione como el de las llamadas al 112, que permite comunicarse con Emergencias siempre que haya cobertura por parte de algún operador, aunque no sea el de la persona que quiere comunicar la incidencia. Solé también ha pedido que la ciudadanía responda la encuesta posterior.

La prueba consiste en un envío desde el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) con un texto donde se advierte que se está haciendo la prueba. Solé explica que hacer la prueba sirve para saber si la herramienta funciona o no. "La voluntad de la herramienta es comprobar que la gente sabe qué debe hacer cuando hay una emergencia", ha explicado. En este sentido, la subdirectora de Protección Civil ha recordado que ya se ha utilizado en varias ocasiones por los incendios en verano, en inundaciones y en caso de riesgo químico. 

La directora de Protección Civil, Marta Cassany, ha señalado "la importancia" de seguir haciendo simulacros, ya que permite, por un lado, corregir los errores, pero también para que la población "conozca el sistema ES-ALERT". Cassany ha destacado la importancia de autoprotegerse y por eso, dice, "hay que asegurarse de que funcione".

La directora ha pedido que la población siga los pasos que se marcan como la lectura del mensaje y que no se apague enseguida el móvil. Cassany señala que también es importante que la ciudadanía responda también una vez pasada la prueba, respondiendo la encuesta que se hace.

Por su parte, el delegado del Gobierno, Xavier Guitart, ha explicado que "hay que estar preparados" y por eso se ha desarrollado el Es-Alert. El delegado también ha pedido "la máxima complicidad a todos los ciudadanos" para que sea "lo más real posible". Guitart también ha agradecido “el gran trabajo” que hacen los trabajadores de Protección Civil.

Colaboración durante y después

Desde Protección Civil han pedido la colaboración de los ciudadanos durante la prueba, teniendo en cuenta la alerta como si fuera una situación real, pero también posteriormente. Solé ha explicado que el mensaje que recibirán los vecinos de las comarcas centrales y gerundenses será un aviso de que se está haciendo la prueba. La subdirectora ha pedido que se lean el mensaje y, en todo caso, pueden bajar el volumen de la alerta tocando a través del móvil. 

Solé, sin embargo, también ha pedido que los ciudadanos respondan la encuesta que les llegará al teléfono, una vez realizada la alerta. "Para nosotros es importante saber si ha habido problemas y con qué compañía para seguir mejorando", ha explicado. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído