Presentado el nuevo servicio IMPULSA'T de orientación juvenil en Figueres y L'Alt Empordà

04 de junio de 2024 a las 22:01h

El Consell Comarcal de l'Alt Empordà y el Ayuntamiento de Figueres han presentado hoy el nuevo servicio Impulsa't de orientación juvenil, que atenderá a los jóvenes de entre 16 y 29 años de la comarca que se encuentren en un proceso de búsqueda de empleo y/o formación.

El servicio, que hasta ahora se llevaba a cabo desde Figueres, ha incorporado dos nuevas técnicas referentes que, aparte de ofrecer atención a la Oficina Joven, darán un servicio itinerante a los municipios adheridos, que son Roses, Vilafant, L'Escala, Castelló d'Empúries, La Jonquera y Llançà.

 

El servicio Impulsa't trabaja en dos líneas de actuación:

El Programa de Apoyo al Empleo Juvenil (SOJ),cuyo objetivo principal es promover y mantener la continuidad formativa de las personas jóvenes de entre 16 a 29 años, con especial atención al colectivo de 16 a 24 años, impulsando una mejora muy sustancial en los procesos.de orientación, apoyo y mentoría, que incluye un acompañamiento individualizado del alumnado en riesgo de abandono escolar prematuro o que ya hayan abandonado con el fin de reconducirlos al sistema educativo. También se orienta a todos los jóvenes que necesiten un asesoramiento en el ámbito laboral, puedan tener o no la ESO o estudios superiores.

El Programa de Emancipación e Inclusión Juvenilorientado el proyecto de vida de las personas jóvenes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, especialmente los jóvenes que salen del circuito de protección del sistema público, y garantizar sus derechos de ciudadanía y, en definitiva, su inclusión activa en el territorio. Orientando y acompañando en las diferentes áreas de la vida (formativas, laborales, documentales, emocionales...).

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Figueres, Pere Montserrat, ha destacado la importancia del acompañamiento a los jóvenes durante una etapa tan importante para su desarrollo: "Este es un proyecto innovador que responde a la demanda de trabajo y formación del colectivo joven y que se pone como objetivo orientarlos hacia un camino y proyecto de vida satisfactorio."

A la presentación, que se ha llevado a cabo en los jardines del Consejo Comarcal, han asistido representantes de los municipios adheridos al servicio, a los que la consejera de Juventud, Núria Hostolesanter, se ha querido dirigir para agradecerles la participación en este proyecto de alcance comarcal: "Es una muy buena noticia que estemos en disposición de ofrecer un servicio que dé cobertura a todos los jóvenes, y que podamos hacerlo contando con la complicidad de los ayuntamientos. En nuestra comarca hay cerca de veinte mil jóvenes de entre 16 y 29 años, y por lo tanto es indispensable ofrecer este acompañamiento desde los mismos pueblos para facilitarles el acercamiento al servicio."

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído