La sala Ferran Agulló de la Diputación de Girona ha sido el escenario este mediodía de la presentación del Circuito Gerundense de Cross 2022/2023, 31º Gran Premio Consejo Comarcal de la Selva y 18º Trofeo Diputación de Girona, una de las competiciones clásicas del calendario atlético catalán. La edición de este año constará de ocho carreras que tendrán lugar del 6 de noviembre al 19 de febrero en toda la demarcación.
El acto ha contado con la participación del diputado de Deportes, Jordi Masquef; el presidente del Consejo Comarcal de la Selva, Salvador Balliu; la jefa territorial de Deportes de la Generalitat en las comarcas gerundenses, Anna Julià; la presidenta de la Federación Catalana de Atletismo, Mercè Rossich, y la atleta de Banyoles de New Balance, Esther Guerrero, que apadrina el evento.
La principal novedad con respecto a la edición anterior es la incorporación del cross de Castelló d'Empúries. Esta prueba, que tendrá lugar el 29 de enero, también determinará los campeones gerundenses de cross 2023. El circuito arrancará el 6 de noviembre en Santa Coloma de Farners, la prueba más antigua de las comarcas gerundenses (48ª edición).
El resto de carreras, en categoría masculina y femenina y desde prebenjamines hasta veteranos de más de 55 años, son las siguientes: en Girona, el 13 de noviembre; en Olot, el 20 de noviembre; en Caldes de Malavella, el 27 de noviembre; en Banyoles, el 18 de diciembre (prueba puntuable para el Gran Premio Catalán de Cross); en Vidreres, el 29 de enero y, finalmente, en Sant Hilari Sacalm, el 19 de febrero, en una prueba que también determinará los campeones másteres de Cataluña.
En su intervención, el diputado de Deportes, Jordi Masquef, ha remarcado que "el Circuito Gerundense de Cross ha alcanzado un gran prestigio en toda Cataluña". "Esto es consecuencia del trabajo bien hecho durante muchos años".