Los Mossos d'Esquadra investigan seis casos de tirones violentos a personas de edad avanzada en la Bisbal d'Empordà en menos de una semana. Todos los hechos se han producido coincidiendo con la fiesta mayor del pueblo que va del 14 al 18 de agosto, si bien el Ayuntamiento lo considera casualidad. De momento, los Mossos y la Policía Local han detenido a un joven de 20 años que, con la ayuda de otro, que ya está identificado, le estiraron una cadena y una pulsera a una mujer de 89 años que paseaba por una calle céntrica del casco antiguo. Los hechos ocurrieron el día 15 a las nueve menos cuarto de la noche cuando la víctima de 89 años y una amiga de 88 iban a un concierto y se vieron sorprendidas por los dos jóvenes que las asaltaron en medio de la calle y huyeron corriendo.
Gracias a las cámaras de seguridad que hay instaladas en la zona, la Policía Local pudo identificar a los dos jóvenes y se detuvo a uno y se cursó una orden para arrestar al segundo. Además de esta, los Mossos han recibido cinco denuncias más relacionadas con hechos similares y que ahora se están investigando. El Ayuntamiento de la Bisbal d'Empordà señala que los hechos tienen que ver con la celebración de la fiesta mayor y ha anunciado que se presentará como acusación popular.
De hecho, el concejal de Seguridad de la Bisbal d'Empordà, Xavier Dilmé, ha explicado que han tomado esta decisión por "la alarma social" que han generado estos robos a "un colectivo tan vulnerable" como es el de la gente mayor. Dilmé ha señalado que desde el consistorio ya habían reservado una partida de los presupuestos a la contratación de un abogado, pero reconoce que, inicialmente, estaba pensado para casos de ocupaciones delincuenciales.
El concejal de Seguridad, sin embargo, descarta que esta "ola de hechos" se pueda atribuir al hecho de que hubiera la fiesta mayor y considera que se trata de un "efecto mimético" con otras localidades cercanas que ya habían registrado incidentes. "Aquí todavía no habíamos tenido ninguno, pero creemos que han visto la oportunidad, desgraciadamente", señala Dilmé.
Quejas a la Fiscalía
Desde el Ayuntamiento de la Bisbal, sin embargo, han cargado especialmente contra "la interpretación" de la ley que hace la Fiscalía, por no solicitar la prisión provisional para estas personas "muchas de las cuales son multireincidentes". "Cuando se ataca sistemáticamente a ancianos por la calle y cuando se ha identificado a los responsables, no puede ser que su lugar sea la calle. Esto es lo que nos pasa ahora en la Bisbal, que su lugar está en la calle. Algo falla aquí", destaca el concejal.
Por eso, Dilmé espera que personándose desde el Ayuntamiento como acusación popular el abogado contratado por el consistorio "ponga presión" sobre la fiscalía pidiendo medidas cautelares sobre los infractores y, de este modo, se abra la opción para que el juez envíe a prisión preventivamente a los responsables, aunque la Fiscalía no lo solicite.