La Policía Local de Salt realiza una treintena de denuncias por el uso fraudulento de la tarjeta de movilidad reducida en vehículos

Las multas por estas conductas delictivas pueden ir de los 300 a los 6.000 euros

10 de septiembre de 2025 a las 11:19h
Actualizado: 10 de septiembre de 2025 a las 11:19h

La Policía Local de Salt (Gironès) ha impuesto 30 sanciones en los primeros ocho meses del año por el uso fraudulento de la tarjeta de movilidad reducida (TMR) en vehículos. Esta cifra representa una reducción respecto al año anterior, cuando se registraron 60 multas a lo largo de todo el ejercicio. Según los agentes policiales, los casos más habituales de picaresca detectados siguen siendo el uso de fotocopias de la tarjeta o la utilización de la tarjeta auténtica sin que la persona titular esté presente en el vehículo. Las sanciones por estas infracciones van de los 300 a los 6.000 euros, dependiendo de la gravedad y la reincidencia.

El alcalde de Salt, Jordi Viñas, ha destacado en un comunicado el trabajo realizado por la policía y atribuye la reducción de sanciones de un año para otro al "trabajo constante" de la Policía Local que está "dando resultados": "Hemos conseguido que el fraude se reduzca y que las plazas reservadas estén más disponibles para quien realmente las necesita: las personas con movilidad reducida".

La concejala de Seguridad Ciudadana, Margarida Gallardo, ha subrayado el papel referente de Salt en este ámbito: "La Policía Local ha sobresalido en la detección de este tipo de infracciones y esto ha hecho bajar el número de casos". "Continuaremos poniendo todos los esfuerzos para defender a un colectivo vulnerable que se ve perjudicado cuando las tarjetas se utilizan de manera fraudulenta", añade.

Aunque la mayor parte de los casos se detectan en los alrededores del parque hospitalario Martí Julià, la policía también ha multado a infractores en otros puntos del municipio. La Policía sostiene que la vigilancia específica en estas zonas ha sido "clave" para conseguir reducir el fraude. Gallardo enfatiza que el uso inadecuado de las plazas reservadas para personas con movilidad reducida "causa un gran perjuicio a estas personas que si no pueden aparcar cerca de su destino, a menudo desisten de hacer la gestión": "Por eso es fundamental garantizar que se hace un buen uso de la tarjeta de movilidad reducida y evitar el fraude.

La Ley de Accesibilidad de Cataluña establece que estas tarjetas son personales e intransferibles y que ninguna copia o reproducción tiene validez legal.

El Ayuntamiento de Salt remarca que hace años que la policía del municipio pone el foco en este tipo de prácticas fraudulentas. De hecho, Salt "se ha convertido en un municipio de referencia en la lucha contra este tipo de infracciones, con jornadas formativas organizadas conjuntamente con la entidad Mifas para policías locales y municipales de toda Cataluña".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído