El alcalde de Roses, Joan Plana, y el concejal de Fiestas, Èric Ibáñez, han presentado esta mañana la programación que el Ayuntamiento ofrecerá la noche del próximo 31 de diciembre.
La celebración con un espectáculo pirotécnico de las 12 campanadas, que serán retransmitidas en directo por las emisoras RAC 1 y RAC 105, junto con una fiesta con actuaciones musicales en la plaza Frederic Rahola, darán la bienvenida al nuevo año 2023.
Con esta propuesta el Ayuntamiento culmina la apuesta iniciada hace unos años para dar más contenidos, dinamismo y alma a las actividades navideñas que se celebran en Roses.
Este año, las novedades más importantes se producirán la noche de Fin de Año, que era la celebración que quedaba pendiente por reforzar, con una propuesta de calidad pensada para todos los públicos.
12 petardos simulando las campanadas
La noche se iniciará en el momento de entrada al nuevo año, a las 12 de la noche en punto, con el lanzamiento de 12 petardos pirotécnicos que marcarán cada una de las campanadas, y que serán retransmitidas en directo por RAC 1 y RAC 105, de forma que dos de las emisoras más escuchadas en Cataluña vivirán la entrada en 2023 desde Roses.
El último petardo dará paso a un Castillo de Fuegos Artificiales y, al terminar, la fiesta continuará en la plaza Frederic Rahola con las actuaciones de Banda Neón y el DJ Adrià Giner.
El Ayuntamiento hace un llamamiento a todo el mundo a participar en esta celebración y comer las 12 uvas tradicionales desde el paseo Marítimo, para continuar después disfrutando del castillo de fuegos y de la animación en la plaza Frederic Rahola, con una gran fiesta que durará hasta la madrugada.