Piden mantener la emergencia cinegética por jabalíes en el Gironès

10 de julio de 2017 a las 17:10h
Unió de Pagesos pide mantener las zonas de emergencia cinegética en las comarcas gerundenses. El sindicato ha presentado un recurso de alzada contra la resolución del Gobierno de declarar varias zonas de las comarcas gerundenses en esta situación de excepcionalidad. La previsión es que la declaración deje de ser vigente cuando empiece la temporada de caza el próximo mes de septiembre, pero el sindicato pide a la administración que siga con la medida hasta que el número de animales se sitúe por debajo del umbral fijado por ley (de ocho jabalíes por kilómetro cuadrado) y su presencia deje de ser "un riesgo para las personas, la agricultura, la ganadería, los terrenos forestales, las especies protegidas o la caza".
Unió de Pagesos quiere que la declaración de emergencia cinegética para luchar contra la plaga del jabalí sea permanente hasta que la situación vuelva a los límites legales establecidos. En este sentido, han interpuesto un recurso de alzada a la resolución del pasado 1 de junio donde se declaraban varias zonas en las que se aplicaba la emergencia cinegética en las comarcas gerundenses. Esta figura se adopta de acuerdo con la ley catalana 2/2014 y marca como umbral los lugares donde hay más de ocho jabalíes por cada kilómetro cuadrado en la temporada de caza. Unió de Pagesos quiere que la declaración de emergencia cinegética para luchar contra la plaga del jabalí sea permanente hasta que la situación vuelva a los límites legales establecidos. En este sentido, han interpuesto un recurso de alzada a la resolución del pasado 1 de junio donde se declaraban varias zonas en las que se aplicaba la emergencia cinegética en las comarcas gerundenses. Esta figura se adopta de acuerdo con la ley catalana 2/2014 y marca como umbral los lugares donde hay más de ocho jabalíes por cada kilómetro cuadrado en la temporada de caza. La resolución de la Generalitat para las comarcas gerundenses aprobada el mes pasado define zonas de todas las comarcas de la demarcación con más jabalíes de los permitidos legalmente. El sindicato cree que la administración debe tomar medidas excepcionales "para devolver la densidad de jabalíes a un nivel compatible con la capacidad de carga del entorno" y recuerda también los riesgos para las personas y los diferentes sectores económicos como la agricultura, la ganadería, los terrenos forestales o la caza. Aparte de este recurso de alzada que han presentado, Unió de Pagesos reclama activar el Plan especial de control del jabalí que forma parte del plan de prevención de daños y riesgos originados por la fauna cinegética. Reivindicación de la Marcha Pagesa Precisamente, la reivindicación de una "gestión diligente y eficaz de la fauna salvaje" fue una de las peticiones que Unió de Pagesos incluyó en la Marcha Pagesa realizada en todo el país el pasado mes de enero. Entonces ya pedían mantener la situación de emergencia cinegética todo el año además de poner a debate la gestión de esta y otra fauna salvaje. El sindicato cree que la administración debe tomar medidas excepcionales "para devolver la densidad de jabalíes a un nivel compatible con la capacidad de carga del entorno" y recuerda también los riesgos para las personas y los diferentes sectores económicos como la agricultura, la ganadería, los terrenos forestales o la caza. Aparte de este recurso de alzada que han presentado, Unió de Pagesos reclama que se debe activar el Plan especial de control del jabalí que forma parte del plan de prevención de daños y riesgos originados por la fauna cinegética. Reivindicación de la Marcha Pagesa Precisamente, la reivindicación de una "gestión diligente y eficaz de la fauna salvaje" fue una de las peticiones que Unió de Pagesos incluyó en la Marcha Pagesa realizada en todo el país el pasado mes de enero. Entonces ya pedían mantener la situación de emergencia cinegética todo el año además de poner a debate la gestión de esta y otra fauna salvaje.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído