Palafrugell ya cuenta con 5 refugios climáticos

10 de julio de 2023 a las 11:24h

Ante las olas de calor, cada vez más frecuentes, el Ayuntamiento de Palafrugell sigue apostando por ampliar los refugios climáticos y ofrecer a la población espacios donde protegerse de las otras temperaturas. Así pues, este año los refugios climáticos en el municipio se amplían de 3 a 5.

 

Los dos espacios nuevos son el Museo del Corcho de Cataluña (c/ Begur, 15) con horario de lunes a sábado de 10 a 2 del mediodía y de 5 de la tarde a las 8 de la noche, y los domingos de 10 a 2 del mediodía: y la cafetería de la residencia Palafrugell Gent Gran (c/ de Josep Bonay i Vidal Mestre, 15), abierta de lunes a viernes de las 9 de la mañana a 4 de la tarde y los fines de semana y festivos desde las 9 hasta las 3:45 de la tarde.

 

Estos dos se añaden a los ya existentes: la Biblioteca Municipal (c/ de Sant Martí, 18), en horario de lunes a sábado de 10 a 1:45 del mediodía y de lunes a viernes de 4:45 a las 8 de la noche; el Centro Municipal de Educación Núria Rivas Mascarós (c/ del Bruguerol,12), con un horario de 9 de la mañana a 1 del mediodía; y el local del Consejo de la Gente Mayor (plaza Onze de Setembre, 11) por las tardes, en concreto desde las 4 de la tarde hasta las 8 de la noche.

 

Aparte de estos 5 refugios climáticos, se han identificado también 13 zonas de sombra al aire libre, distribuidas por todo el municipio incluido Llofriu, Llafranc, Tamariu y Calella de Palafrugell. De este modo, el Consistorio intenta proporcionar refugios y zonas de sombra al mayor número de barrios posible. Para contribuir a su localización, se ha creado un mapa donde encontrar todos estos espacios.

 

Esta iniciativa está destinada a los colectivos vulnerables y tiene como objetivo evitar golpes de calor y problemáticas entre la población provocadas por el intenso calor y los efectos sobre la salud de las altas temperaturas.

 

Zonas de sombra

Además de los refugios climáticos, el municipio también dispone de 13 espacios públicos al aire libre con zonas de sombra, repartidos entre Palafrugell, Calella de Palafrugell, Llafranc, Llofriu y Tamariu. Estos espacios ofrecen bancos y zonas de descanso a la sombra para evitar la exposición al sol y a las altas temperaturas.

 

Todos estos espacios disponen de un buen índice de calidad de las zonas verdes y grado de resiliencia al cambio climático:

  • Jardines de Can Bech (delante del Ayuntamiento)
  • Plaza Joan Corominas (al lado del CAP)
  • Plaza de Gertrudis Roldós (Molino de Viento)
  • Plaza de Antonio Miguel Ramírez (al lado del Juzgado de Paz)
  • Zona verde al final de la av. del Maestro Josep Bonay i Vidal (al norte de los pisos dotacionales)
  • Espacio de Teresa Burcet y espacio de Salvador Espriu (al este de los pisos dotacionales)
  • Plaza de la Punxa (barrio de la Punxa)
  • Plaza de Lluís Companys (Llofriu)
  • Parque de Enric Prat de la Riba + Espacio Tom Sharpe (Llafranc)
  • Plaza de la Miranda y los miradores del Camino de Ronda de Calella a Llafranc.
  • Parque del Prat Xirlo (c/ Tenerife y Calle Llebeig, Calella de Palafrugell)
  • Parque del Atlántico (Calella, Sant Roc)
  • Espacio de Teresa de Calcuta (c/ de la Riera, 43, Tamariu)
 

El índice de calidad de las zonas verdes y grado de resiliencia al cambio climático se estableció por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Palafrugell, en el marco del trabajo de campo para la redacción del Plan del Verde y la Biodiversidad de Palafrugell. En este sentido, se visitaron todas las zonas verdes del municipio y se midieron diferentes variables en cada zona como el porcentaje de especies autóctonas y la presencia de árboles de diámetro grande, entre otros. Los datos recogidos de estos espacios constatan que disponen de las condiciones necesarias para ser identificados como zonas de sombra.

 

Recomendaciones

El Ayuntamiento de Palafrugell recomienda a la población seguir ciertas medidas de prevención para evitar golpes de calor. Las principales recomendaciones son:

  • Beber agua aunque no se tenga sed
  • Refrescarse a menudo
  • Evitar salir al mediodía cuando hace más calor
  • Llevar un sombrero o alguna prenda que nos proteja del sol
  • En casa, cerrar las persianas durante el día y abrir las ventanas por la noche
 

Por otro lado, también pide a los usuarios de las playas (Llafranc, Tamariu y Calella de Palafrugell) que durante los períodos de ola de calor se evite la exposición al sol durante las horas de más intensidad y donde el sol se encuentra en una posición más perpendicular. Al mismo tiempo, también es importante hidratarse bien e ingerir líquidos, así como ayudarse con un parasol o sombreros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído