Olot será la capital de la Sardana en 2025

19 de diciembre de 2022 a las 08:15h

Olot acogerá en 2025 los actos de celebración de la 'Capital de la Sardana'. De esta manera, la ciudad será el punto de encuentro de diferentes actividades sardanistas: bailes, audiciones, charlas, exposiciones, encuentros, espectáculos y otras manifestaciones artísticas en torno a la danza nacional de Cataluña.

La Confederación Sardanista de Cataluña ha escogido Olot en el marco de la Gala de los Premios que se ha celebrado el sábado en Balaguer. La proclamación llega después de que el plenario del Ayuntamiento de Olot aprobó por unanimidad el pasado mes de septiembre la moción presentada por la Agrupación Sardanista Olot, Flor de Fajol y la Agrupación Sardanista de la Garrotxa para apoyar la candidatura 'Olot, capital de la sardana 2025', poniendo de relieve la labor de las agrupaciones sardanistas de la ciudad.

Coincidiendo con la maratón de sardanas organizada este domingo en el Torín, el alcalde de Olot, Pep Berga, ha trasladado a los representantes de la Agrupación Sardanista Olot, Flor de Fajol y Agrupación Sardanista de la Garrotxa la felicitación por la iniciativa conseguida y les ha animado a empezar a trabajar para hacer posibles todas las actividades previstas. La noticia ha sido muy bien recibida por los asistentes al acto que han brindado para celebrar la designación. En la fotografía el alcalde de Olot, Pep Berga, acompañado de Ignasi Riera, presidente de la Agrupación Sardanista Olot; Narcís Ferrer, presidente de Flor de Fajol y Ramon Comas, presidente de la Agrupación Sardanista de la Garrotxa durante la maratón de sardanas que las entidades sardanistas han organizado para recaudar fondos para la Maratón de TV3 y Cataluña Radio.

La capital de la Sardana

La Federación Sardanista de Cataluña, la Unión de Colles Sardanistas de Cataluña y la Obra Ballet Popular son las entidades encargadas de impulsar y organizar la capitalidad de la Sardana, que cada año convierte la ciudad elegida en un polo de atracción y una oportunidad para dinamizar y relanzar la cultura popular de la ciudad que acoge este título. La ciudad elegida es la encargada de organizar una serie de actividades durante todo el año: el acto de proclamación de las próximas ediciones, los premios Capital de la Sardana, un concurso de sardana, el encuentro de centros cívicos o la presentación de la guía sardanista, entre otros.

La iniciativa se inició en 2013 y, hasta hoy, once municipios han sido designados, entre ellos Arenys de Munt, Barcelona, Figueres, Montblanc, Perpiñán, Sant Feliu de Guíxols o Balaguer, actual Capital de la Sardana 2022. Tal y como destacan los impulsores de la distinción, el título tiene por objetivo impactar directamente sobre la sociedad actual, no sólo como una actividad sardanista sino también como un evento cultural y festivo de ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído