Olot se adhiere al Consorcio de Transporte Público

19 de enero de 2023 a las 20:44h

El pleno del Ayuntamiento de Olot de este mes de enero ha aprobado por unanimidad la adhesión al Consorcio del Transporte Público del Área de Girona, Autoridad Territorial de Movilidad (Consorcio ATMG) para la coordinación del sistema de transporte público de viajeros en las comarcas gerundenses y para el diseño e implementación de una red y una política de tarifas de los servicios de transporte público adheridos.

El Ayuntamiento de Olot destina 101.891,29 € para que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan tener acceso al Sistema Tarifario Integrado. Esto permite que el desplazamiento con diferentes operadores de transporte se puedan hacer mediante un único billete, sin coste adicional dentro de su zona geográfica de validez. También garantiza un coste más económico de los billetes y un transbordos más fácil, además de la homogeneización de la información del servicio.

El objetivo de esta integración, que se prevé que pueda entrar en funcionamiento en la Garrotxa este próximo mes de abril, es el de contribuir a posicionar el transporte colectivo como un sistema único, global, que sea competitivo frente al vehículo privado, para hacerlo más atractivo a los usuarios actuales y potenciales. Por eso, esta adhesión permitirá potenciar y facilitar el transbordo y abaratar precios del transporte interurbano en las comarcas gerundenses.

Actualmente el Consorcio ATMG agrupa 45 ayuntamientos y 3 consejos comarcales, conjuntamente con la Generalitat de Catalunya dando servicio a un conjunto de 274.527 habitantes. Ahora, el Consejo Comarcal de la Garrotxa pasa a ser un integrante más así como el Ayuntamiento de Olot, con la voluntad de mejorar el sistema de transporte en la ciudad y la comarca.

Nuevo paso para la construcción de vivienda pública en Sant Cristòfor

En el plenario también se ha hecho un paso en la construcción de la promoción de vivienda pública más importante de Olot, en el barrio de Sant Cristòfor. El pleno de este enero ha aprobado el texto refundido de la modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) del polígono de actuación del carrer Sant Cristòfor y el Pont de Santa Magdalena.

Se trata de un nuevo avance en la tramitación para construir 87 nuevos pisos, que se ubicará entre el carrer Sant Cristòfor y el puente de Santa Magdalena. Además de la creación de nuevos habitatges, la actuación también es un paso más en el proyecto de recuperación del espacio fluvial del río Fluvià - que la ciudad va arrancar el 2012 - y que incluye renovaciones y reformas urbanas abriendo Olot al río y estableciendo un nuevo eje urbano con paseos, plazas y espacios verdes.

En este sentido, el pasado mes de noviembre ya se aprobó inicialmente la modificación puntual del POUM para incorporar este proyecto y se abrió el término de exposición pública. El pleno de mayo de 2022 aprobó provisionalmente la modificación puntual para su despliegue con los votos a favor del equipo de gobierno de JuntsxCat, la abstención de ERC y la CUP y el voto contrario del PSC. Después de transmitirlo a los Servicios Territoriales de Urbanismo de Girona, ahora se ha verificado el texto refundido con las modificaciones puntuales y se volverá a trasladar a los Servicios de Urbanismo de Girona para su aprobación definitiva. Hoy, este punto ha contado con el voto favorable del equipo de gobierno de JuntsxCat, la abstención de ERC y la CUP y el voto contrario del PSC.

El plenario de este mes de enero también ha dado cuenta del cumplimiento del Ayuntamiento de Olot en relación al personal eventual así como el informe de Morosidad del cuarto trimestre del 2022. El período medio de pago de las facturas desde la fecha de registro se situa en los 30,56 días para el Ayuntamiento de Olot y 24,98 a DinàmiG. También se ha dado cuenta del informe trimestral de las facturas anotadas y no reconocidas durante el último trimestre de 2022.

Paralelamente, el pleno del Ayuntamiento de Olot ha convalidado por unanimidad el ajuste presupuestario del ejercicio 2022 para poder tirar adelante los ayudas a las nuevas actividades artesanas que se instalen en el Nucli Antic de Olot. En esta línea, el pleno también ha aprobado la primera modificación de crédito del Presupuesto Municipal de 2023 con los votos a favor del equipo de gobierno (JuntsxCat); con el apoyo de ERC y la abstención de PSC y la CUP.

Por último, en el apartado de mociones, no ha prosperado la propuesta impulsada por la CUP a favor de la gestión pública del agua y en apoyo a la Asociación de Municipios y Entidades por el Agua Pública (AMAP) que ha recibido el voto favorable de la CUP y ERC, el voto en contra de JuntsxOlot y la abstención del PSC. En último lugar, el pleno del Ayuntamiento de Olot ha aprobado por unanimidad el incremento del 2,5% de las retribuciones del personal del Consistorio, como fija la Ley de Presupuestos del Estado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído