Olot recibe la Placa Olímpica del Comité Olímpico Español

15 de enero de 2024 a las 19:30h

Olot ha recibido este lunes la Placa Olímpica del Comité Olímpico Español en reconocimiento al trabajo, compromiso y promoción del deporte con la celebración del Europeo Femenino de Hockey Patines. El presidente del COE, Alejandro Blanco, ha hecho entrega de esta distinción al alcalde de Olot, Josep Berga, y el regidor de Deportes, Aniol Sellabona, en un acto que se ha celebrado este mediodía en Madrid y que también ha contado con la asistencia de la secretaria general del Comité Olímpico, Victoria Cabezas, y el presidente de la RFEP, Carmelo Paniagua.

El Comité Ejecutivo del COE decidió, en la sesión IX-23 de 28 de noviembre de 2024 la entrega de la Placa Olímpica al Ayuntamiento de Olot (también la ha recibido Sant Sadurní de Anoia) a propuesta de la Real Federación de Patinaje. Fue una propuesta aprobada por la Comisión de distinciones, en reconocimiento de la importante tarea y contribución al ámbito deportivo que realiza la ciudad de Olot.

Esta distinción llega un mes después de que Olot acogiera la 16ª edición del Campeonato de Europa Femenino de Hockey patines. Del 4 al 9 de diciembre, la ciudad se convirtió en la sede de la máxima competición continental de países que se celebró por primera vez en Cataluña y que erigió a la selección española en campeona alcanzando 8 títulos europeos, 7 de manera consecutiva.

La Real Federación Española de Patinaje eligió Olot como epicentro del hockey sobre patines femenino por su gran tradición, historia y vinculación social, cultural y deportiva con el hockey sobre patines y el patinaje. Un año antes, en 2022, la ciudad acogió la Supercopa de España Masculina de Hockey Patines y el GoldenCat.

El Europeo Femenino: más de 5.000 asistentes y un impacto económico de 203.400 euros

El Campeonato de Europa Femenino de Hockey Patines contó con las selecciones de Alemania, Inglaterra, España, Francia, Italia, Portugal y Suiza. Además de la competición, que tuvo lugar en la pista Josep Jou del pabellón de deportes de Olot, toda la ciudad vivió con intensidad el hockey femenino. La selección española visitó diferentes centros educativos, más de 300 escolares siguieron la competición y se organizaron actividades de hockey, pero también de baloncesto y voleibol dentro de la primera Semana del Deporte Femenino.

El Campeonato de Europa Femenino de Hockey Patines contó con una asistencia de más de 5.000 personas durante los seis días que duró el campeonato. Los 6, 8 y 9 de diciembre, el pabellón de deportes registró un lleno absoluto coincidiendo con las semifinales y finales de la competición.

Según datos aportados por la RFEP, el Campeonato de Europa Femenino de Hockey Patines generó un impacto económico de más de 203.400 euros en la ciudad de Olot; hecho que supuso un retorno de 10 euros por cada euro invertido.

En cuanto a repercusión mediática y notoriedad, el seguimiento comunicativo de la prueba deportiva fue muy elevado en prensa escrita, redes sociales, portales digitales, televisión, radio y medios deportivos especializados tanto en el ámbito de demarcación, en ámbito catalán, español e internacional con la retransmisión de los partidos por la televisión de Portugal (RTP), Swiss Sport TV (Canal de deportes de Suiza), FISR (Canal de la Federación Italiana) así como el World Skate Europe TV, entre otros. En general, el Campeonato de Europa Femenino de Hockey Patines permitió poner la ciudad en la primera plana deportiva.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído