Olot pone en marcha un nuevo punto de captación de agua para la red de abastecimiento

14 de diciembre de 2023 a las 14:02h

Están en marcha los trabajos que permitirán disponer de un segundo punto de captación de agua potable en la ciudad de Olot. Paralelamente, el Ayuntamiento de Olot ha solicitado una subvención a la ACA para poder abordar la mejora de la red y canalización del agua en la ciudad.

El año pasado se hicieron unos trabajos de sondeo para la exploración de un posible nuevo punto de captación de agua para la red de abastecimiento de Olot. Las perforaciones —de hasta 200 metros de profundidad— se llevaron a cabo en la zona de la calle Josep M. Folch i Torres y la Ronda de les Fonts, en el barrio de Sant Cristòfor i Mas Bernat.

Los trabajos permitieron valorar la productividad y la calidad de las aguas de las formaciones subyacentes a las fluvio-volcánicas y de caracterizar todos los niveles productivos del sistema de acuíferos fluvio-volcánicos en esta zona. A su vez, ayudaron a asegurar la posibilidad de disponer de un segundo punto de captación de agua para la ciudad.

Después de los resultados positivos de los estudios y trabajos, este mes de agosto comenzaron las obras de la nueva captación, en una nueva actuación ejecutada por Agbar, la empresa concesionaria del servicio de agua potable en el municipio. Esta consiste en un piezómetro y dos pozos. La primera fase consistió en la perforación a 87 metros de profundidad para controlar el nivel del acuífero fluvio-volcánico, actualmente utilizado desde la captación del Parc Nou.

La segunda fase, que se está llevando a cabo actualmente consiste en la perforación de un pozo de 200 metros de profundidad y la adecuación del sondeo hecho el año pasado como segundo pozo. Estos trabajos permitirán disponer de un segundo punto de captación de agua potable en la ciudad, ya que hoy en día la red de agua potable de Olot únicamente se abastece desde la zona del Parc Nou. Una vez terminado los trabajos, se harán las obras de conexión con el nuevo depósito de agua de Benavent.

El alcalde de Olot, Pep Berga, acompañado del concejal de Urbanismo, Jordi Güell, Esther Guirado, Gerente territorial Catalunya Central - AGBAR, y Ariadna Fàbregas, jefe de distribución Garrotxa de AGBAR, han presentado y visitado este jueves 28 de septiembre los trabajos, que cuentan con una subvención de la Agencia Catalana del Agua.

 

Subvención para la mejora de la red de canalización

En este sentido, el Ayuntamiento de Olot ha solicitado una subvención para cubrir los futuros gastos de las actuaciones de mejora de las redes de suministro de agua y digitalización de los sistemas. Se trata de una línea de ayudas que ha impulsado la Agencia Catalana del Agua (ACA) para facilitar la mejora de las instalaciones teniendo en cuenta el contexto de sequía en toda Cataluña.

De este modo, a través de la ayuda de la Agencia Catalana del Agua, el Ayuntamiento de Olot ha presentado dos proyectos para la renovación de red y para la regulación de la presión.

Se propone renovar 1.118 metros de tubería de los sectores de la ciudad donde se han detectado más averías e instalar elementos de mejora del funcionamiento de la red de agua potable en todo el municipio.

Por otra parte, también se quiere instalar en varios sectores de la ciudad válvulas reductoras - mecanismos automáticos que permiten la regulación de la presión en la red - e instalar 7 caudalímetros sectoriales para reducir las pérdidas de agua y detectar rápidamente las posibles fugas. La voluntad es optimizar el mantenimiento y mejorar las instalaciones en cuanto a su eficiencia. La correcta presión de la red de distribución de agua permite alargar la vida útil de las tuberías, evitar fugas, averías y reducir consumos excesivos; en definitiva mejorar el funcionamiento de la red de suministro de agua.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído