El jueves 29 de septiembre, a las 11 h, se inaugura en Olot la exposición La imagen impresa en las culturas visuales del antifranquismo. Los años de la Asamblea de Cataluña, organizada por el Memorial Democrático de Cataluña. El acto contará con la presencia de Vicenç Villatoro, director del Memorial Democrático y de Narcís Selles, comisario de la exposición. La muestra se podrá ver en la sala de actos del Archivo Comarcal de la Garrotxa hasta el 16 de diciembre de 2022.
La exposición pone de relieve la importancia de las artes y el conjunto de culturas visuales en la lucha contra la dictadura franquista y en el avance democrático. Las imágenes reunidas tienen en común el hecho de que tomaron forma mediante la impresión gráfica, una cuestión que fue decisiva en su popularización. Las obras reproducidas en la exposición corresponden mayoritariamente a producciones surgidas o editadas en Cataluña, pero también incorpora algunas de las propuestas más interesantes generadas en otras zonas ―País Valenciano e Islas Baleares― que tuvieron una repercusión notable en el conjunto del territorio.
Esta exposición, creada en 2021 para conmemorar los cincuenta años de la constitución de la Asamblea de Cataluña, quiere ser un reconocimiento al conjunto de personas, grupos, entidades y organizaciones de signo diverso que participaron en las luchas por las libertades individuales y colectivas.
Buena parte de las fuerzas opositoras al franquismo se reunieron en la Asamblea de Cataluña, fundada en 1971. Fue en los setenta, sobre todo gracias al uso de técnicas reprográficas diversas y a la utilización de distintos soportes y formatos de edición (grabados, carteles, libros y revistas, carátulas de disco, etc.) que esta producción visual llegó a capas amplias de la población y contribuyó a promover entre la ciudadanía la percepción de un marco de referencias, valores y actitudes ajenos o contrarios a los de la oficialidad establecida.
Conmemoración de los cien años de la inauguración del campo de fútbol de la EstaciónEste fin de semana se cumplirán cien años de la inauguración del campo de fútbol de la Estación. Para conmemorarlo, este sábado a las 7h de la tarde tendrá lugar un acto de recuerdo a esta efeméride. Consistirá en la instalación de una placa en el espacio que había ocupado este antiguo terreno de juego (los jardines de las viviendas situadas entre el recinto ferial y la avenida Santa Coloma).
El Olot FC y el Vilafant FC disputaron el 1 de octubre de 1922 el partido de inauguración del campo de la Estación. El club olotí había debutado un año antes, el 30 de octubre de 1921, en el terreno del Casal Marià, donde también se ubicará una placa de recuerdo. Los parlamentos de la Unió Esportiva Olot, de la Comisión del Centenario y del Ayuntamiento de Olot cerrarán el acto y también los actos organizados para conmemorar los cien años de la historia del club.
El centenario de la Unió Esportiva Olot
A principios del año 2020 se presentaron los actos del centenario de la Unió Esportiva Olot que en verano de 2021 descubrió la imagen de la conmemoración que ha llevado a la Sala Oberta del Museo de la Garrotxa los cien años del club. Cerca de 3.000 personas visitaron la exposición organizada por el Archivo Comarcal de la Garrotxa y el Museo, y que contó con la colaboración entusiasta de los seguidores del club que completaron el mosaico con las fotografías de los jugadores que ha tenido primer equipo del club. La publicación de un libro, el estreno de un documental, la edición de un álbum de fotos y la organización de conferencias, presentaciones y la convocatoria de una consulta sobre el nombre de la Unió Esportiva Olot han formado parte de la programación del centenario de la Unió Esportiva Olot, que también recibió el encargo del Ayuntamiento de Olot de hacer el pregón de las Fiestas del Tura de 2021.
Los orígenes, el Olot Futbol Club
En 1920, la ciudad de Olot no contaba con un gran equipo de fútbol. Clubs como el Girona o el Figueres, por ejemplo, ponían en evidencia que en la capital de la Garrotxa había muchos equipos, pero ninguno que representara la ciudad. Para enmendar esta carencia —aunque parecía que la Agrupación Sport debía ser el equipo de la ciudad— un grupo de aficionados, encabezado por Antoni Mota, Lluís Bassols, Miquel Juanola y Josep Rossell, fundó el Olot Football Club. El equipo debutó el 30 de octubre de 1921, jugando contra la Agrupación, en el campo del Casal Marià.
El 1 de octubre de 1922, después de mucho trabajo voluntario de jugadores, directivos y aficionados, se inauguró el campo de la Estación. Durante los años veinte y treinta, y hasta la Guerra Civil, por este campo pasaron todos los equipos de las comarcas gerundenses. Además, por las Fiestas del Tura no era nada extraño contar con la presencia del FC Barcelona, del Espanyol y del mítico portero Ricardo Zamora.
El 17 de octubre de 1922 se hizo efectivo el ingreso del Olot FC a la Federación Catalana de Fútbol Asociación y su consiguiente participación en los campeonatos oficiales. Este hecho y la construcción de un campo propio supusieron la materialización de los objetivos fundacionales que se planteó la primera junta del club.