Olot impulsa un pacto municipal para potenciar el uso del catalán

27 de julio de 2023 a las 21:04h

El Ayuntamiento de Olot ha aprobado en el pleno la moción de Junts y ERC que tiene por objetivo aglutinar a la ciudadanía y las entidades de Olot de todos los ámbitos culturales, sociales y económicos para redactar un manifiesto y un plan de acciones conjuntas que promuevan el uso de la lengua catalana en la ciudad. El pleno también ha aprobado la moción presentada por la CUP – con el apoyo de Junts, ERC y Activem Olot - en contra del fascismo y la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos, que ha recibido el voto en contra de VOX y favorable del resto de grupos municipales.

Potenciar el uso del catalán en todos los ámbitos. Este es el objetivo de la moción que los grupos municipales Junts y ERC han llevado a aprobación al pleno de este jueves 27 de julio. El punto ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales – Junts, ERC, CUP, PSC y Activem Olot – excepto VOX, que ha votado en contra.

 

La moción tiene como voluntad promocionar la lengua catalana como una verdadera política social transversal y elemento de cohesión social y nace de la detección de un retroceso en el uso social del catalán en la ciudad, principalmente entre los jóvenes. Por eso, la iniciativa prevé ser el inicio de un cambio de dinámica para revertir esta situación y marcar el catalán como lengua de referencia de los niños, jóvenes y adultos de la ciudad; en todos los contextos. Por un lado, se impulsará la creación de un pacto municipal que cuente e implique al Ayuntamiento de Olot así como a todas las personas y entidades del ámbito cultural, social y económico de la ciudad. En este sentido, un equipo de trabajo será el encargado de analizar la situación actual, hacer un diagnóstico y redactar un manifiesto conjunto para la promoción de la lengua catalana que contará con un plan de acciones y campañas. Además, también se prevé la creación de una comisión política formada por los grupos políticos para acordar las líneas maestras de trabajo.

Todo el proceso y proyecto estará trabajado de forma coordinada con la Comisión por la Lengua de Olot y Garrotxa y también incluye la adhesión del Ayuntamiento de Olot a la campaña ‘Todos somos referentes lingüísticos, no te excuses”.

 

La otra moción del plenario también ha prosperado. En la sesión de este jueves se ha dado luz verde al texto presentado por la CUP – con el apoyo de Junts, ERC y Activem Olot - en contra del fascismo y la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos. La moción ha recibido el voto en contra de VOX y favorable del resto de grupos municipales.

En el plenario de este jueves también se ha dado cuenta del Informe de la Tesorería sobre el cumplimiento de la Ley de Morosidad y de los pagos realizados por parte del Ayuntamiento de Olot y DinàmiG en el segundo trimestre de 2023. El período medio de pago de las facturas (desde la fecha de conformidad) se sitúa en los 18,74 días en cuanto al Consistorio y 10,25 en DinàmiG.

 

A continuación, se ha dado cuenta del informe trimestral sobre las facturas anotadas y no reconocidas al final del segundo trimestre de 2023 y la justificación de las transferencias realizadas a los grupos municipales en el primer semestre de este año. En el ámbito de Régimen Interno, el plenario ha aprobado por unanimidad la compatibilidad horaria de dos trabajadoras del Ayuntamiento de Olot: una en el Área de Alcaldía y la otra de Territorio.

Paralelamente, el Consistorio también ha aprobado por unanimidad mantener la colaboración con el Departamento de Educación para el Plan Educativo de Entorno así como la firma del nuevo convenio hasta el 2026-2027.

En cuanto al Área de Hacienda, el pleno también ha aprobado la modificación de crédito número 3 del Presupuesto Municipal 2023 que puede dar respuesta y acompañar a entidades y organismos que desarrollan acciones de ciudad, vinculadas en el ámbito de educación y tareas de mantenimiento. En concreto, los gastos de Estiu Riu, la conservación de edificios, proyectos culturales y educativos y las Fiestas del Tura son algunas de las partidas que incluyen los 734.193,52€ de esta modificación. El punto ha contado con los votos favorables del equipo de gobierno (Junts y ERC), también ha votado a favor el grupo de VOX; ha tenido la abstención de la CUP y Activem Olot mientras que el PSC ha votado en contra.

 

A continuación, se ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones 2023 que contempla ayudas a 4 entidades culturales, sociales y vecinales de Olot como Lluèrnia Associació Cultural Llac, el Centro Católico de Olot o la Asociación de Vecinos y Vecinas del Casco Antiguo para asegurar la organización y celebración de actividades, festivales, actos populares y de ciudad tales como el Festival Lluèrnia que se celebrará el próximo viernes 10 y sábado 11 de noviembre de 2023; el campamento y la llegada de los Reyes a Olot o los actos de celebración del 25º aniversario de la asociación de vecinos y vecinas del Casco Antiguo de Olot. Los grupos han repetido el sentido de voto que el anterior punto del plenario.

Otro de los puntos del pleno ha sido la adjudicación del contrato de servicio de control y mantenimiento de la red de semáforos y accesos de Olot; un paso más para la gestión de este ámbito que ha contado con el voto favorable de todas las formaciones; excepto la abstención de la CUP.

El plenario de este jueves también ha aprobado por unanimidad los festivos locales de 2024. Concretamente, serán el lunes 9 de septiembre y martes 10 de septiembre de 2024. El Ayuntamiento de Olot ha consultado a una veintena de entidades y partidos que se ha mostrado favorables.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído