Olot hace un llamamiento a promover el consumo de proximidad esta Navidad

07 de diciembre de 2022 a las 14:50h

La Asociación de Comerciantes de Olot, la Asociación de Placeros, la Asociación de Creadores - la iera y la Asociación de Hostelería de la Garrotxa impulsan con el Ayuntamiento de Olot una campaña para instar a la ciudadanía a comprar y disfrutar del comercio y la restauración de la ciudad estos días de Fiestas. ‘Olot, el mejor regalo de Navidad’ quiere concienciar a la población de la importancia de estos sectores y su contribución a la ciudad.

“Para apoyar al comercio local, por la calidad y por todo lo que aporta a la ciudad, esta Navidad compra y disfruta en las tiendas, bares y restaurantes de Olot. No queremos revivir la situación de hace un par de años. No por culpa de un virus, sino ahora por nuestra forma de consumir... Estos negocios crean puestos de trabajo, de personas con nombres y apellidos. Cada establecimiento es importante y sobre todo lo son las personas detrás de cada mostrador. Estos días haz las compras pensando en tus amigos y familiares, pero también pensando quecomprar en Olot es el mejor regalo de Navidad.

Las ciudades no sólo son motivo de orgullo por su patrimonio natural, cultural o económico. Lo son, sobre todo, por las actitudes diarias de sus ciudadanos. Y en esto también nos gustaría que Olot fuera un ejemplo”.

Este es un fragmento del documento firmado entre la Asociación de Comerciantes de Olot, la Asociación de Placeros, la Asociación de Creadores - la iera y la Asociación de Hostelería de la Garrotxa con el Ayuntamiento de Olot para promover el comercio y la restauración local de cara a las Fiestas de Navidad. Se trata de la campaña‘Olot, el mejor regalo de Navidad’con la que se quiere concienciar a la población de la importancia de apostar por las tiendas, bares y restaurantes más cercanos: para apoyar a las personas que levantan la persiana de cada negocio y por todo lo que contribuyen a dar vida a la ciudad.

La campaña se inicia este diciembre coincidiendo con el inicio de uno de los momentos de más actividad del año para estos establecimientos, que sufrieron gravemente las consecuencias de la COVID. Los efectos de la pandemia desde principios de 2020 se han visto agravados ahora por la crisis energética, que impacta en todos los ámbitos, también en este sector.

‘Olot, el mejor regalo de Navidad’quiere ser un recordatorio a la ciudadanía de las consecuencias y el impacto de las acciones de compra y una nueva campaña promocional para reactivar el tejido comercial y el consumo local, tal y como ya se realizó a raíz de la crisis derivada por la COVID-19 con el ‘Elegimos cerca, damos vida a Olot’ dedicada al sector comercial o las actividades durante la pandemia de apoyo a los bares y restaurantes de la ciudad. Se calcula que unas 5.000 personas trabajan en estos sectores en la Garrotxa.

Con el mismo objetivo de reactivar la actividad comercial y de hostelería, se creó Garrotxa Approp, la aplicación promovida por la Asociación de Comerciantes de Olot, Turismo Garrotxa, la Asociación de Hostelería de la Garrotxa, la Asociación de Placeros de Olot y DinàmiG que permite a los compradores acumular compras realizadas en los establecimientos locales adheridos al proyecto y utilizarlas más adelante para fomentar el consumo local en la Garrotxa. La aplicación cuenta con más de 94 establecimientos, tiene más de 8.300 usuarios dados de alta desde su puesta en marcha (noviembre de 2020) y se han gestionado ventas por importe de más de 3,6M€, reteniendo el gasto y dando vida al comercio local y de proximidad.

‘Olot, el mejor regalo de Navidad’

Este viernes 9 de diciembre se empezarán a repartir los dípticos informativos de la campaña ‘Olot, el mejor regalo de Navidad’. Llegarán a todos los hogares de la ciudad con el objetivo de que el mensaje llegue a todos los vecinos y vecinas de Olot. Se ha recogido el documento firmado entre la Asociación de Comerciantes de Olot, la Asociación de Placeros, la Asociación de Creadores - la iera y la Asociación de Hostelería de la Garrotxa junto con el Ayuntamiento de Olot.

Como veréis en la foto que os adjuntamos, la firma ha ido a cargo de la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Olot, Anna Planella; el presidente de la Asociación de Placeros, Jordi Vilarrasa; la representante de la Asociación de Creadores - la iera, Montse Bagué; y el presidente de la Asociación de Hostelería de la Garrotxa, Gerard Xifra; con la concejala de Empresa, Comercio y Turismo, Gemma Canalias; el concejal de Promoción de la Ciudad, Estanis Vayreda y el alcalde de Olot, Pep Berga.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído