Olot compra terrenos en la Moixina para garantizar su conservación

24 de noviembre de 2023 a las 08:33h

El Pleno del Ayuntamiento de Olot de este noviembre ha aprobado la adquisición de 4 fincas del sector de la Moixina. Se trata de una extensión total de 14.550 m² situados en los parajes de la Moixina, entre la carretera de la Moixina, el prado de la Salud, Can Fumarola y el Mas Masdavall. La compra de los terrenos —con un importe de 29.100 €— permitirá conectar estos terrenos con los que ya son propiedad municipal.

La primera adquisición de terrenos en los parajes de la Moixina data de 1988. Fueron 6.000 m² aproximadamente que se cedió, su uso, a la Junta de Protección de la Zona Volcánica de la Garrotxa para iniciar la recuperación de los Aiguamoixos. Con la compra —aprobada por unanimidad en el pleno de este jueves— el Ayuntamiento de Olot establecerá un nuevo acuerdo con el Parque Natural que permita continuar con la gestión de este espacio, que también cuenta con terrenos propiedad de la Generalitat de Catalunya.

La Moixina es uno de los espacios más singulares de Cataluña por su biodiversidad, por su valor paisajístico e importancia en la historia y la cultura de la ciudad de Olot. Actualmente es uno de los itinerarios más utilizados por la gente de Olot a la hora de pasear y uno de los espacios de visita para las personas que llegan a la ciudad atraídas por su paisaje. La Moixina es un Bien de Interés Natural - Reserva Natural objeto de protección especial, que forma parte de la Red Natura 2000.

En 1982 la Moixina entró a formar parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Junto con el Parc Nou son unos espacios con valores patrimoniales excepcionales, tanto desde el punto de vista ecológico como por su uso social y cultural.

En respuesta al elevadísimo interés de la zona, en 2015 se inició el proyecto Catálogo de biodiversidad de los parajes de la Moixina y del Parc Nou, un proyecto promovido por el Consorcio de Medio Ambiente y Salud Pública de la Garrotxa, el Ayuntamiento de Olot y el Parque Natural de la Zona Volcánica.

Más apoyo a las entidades de Olot

En el Pleno de este noviembre, el Ayuntamiento de Olot ha aprobado una modificación de crédito, la número 6, que buena parte de la cual se destina a apoyar a las entidades de la ciudad. Se reserva un total de 193.931 € para contribuir a hacer posibles un total de 20 proyectos y actividades organizadas por diferentes asociaciones, entidades y clubes de la ciudad.

Las iniciativas —algunas de las cuales se habían presentado a concurrencia competitiva y no se habían podido atender hasta el momento por falta de partida además de las necesidades que han surgido a finales de año—, permitirán atender las peticiones de un total de 4 entidades sociales, 9 culturales y ciudadanas y 7 deportivas.

Las actividades para la gente mayor que organiza la Asociación del Centro Cívico de Olot, el transporte adaptado de usuarios mayores de 18 años de Integra, la contribución a las becas para estudios y mentoría de la Fundación Impulsa, la creación de la giganta VBella con motivo del 30 aniversario y la reconstrucción de la carroza de la Carnavalesca de Olot y Castellfollit de la Roca, la Agrupación Pessebrista de Olot y Comarca que ha empezado a trabajar en diferentes actividades de Navidad y el apoyo a la actividad de los diferentes equipos del Club Tennis Taula Olot que ha subido a la máxima categoría y la organización del Open Ciutat d’Olot son otras de las ayudas concedidas en el pleno, que se ha aprobado con el voto favorable del equipo de gobierno (Junts y ERC) con el apoyo de Activem y VOX; el voto en contra del PSC y la abstención de la CUP.

Por otra parte, el pleno también ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Corporación para el ejercicio 2023 con los votos del equipo de gobierno de Junts y ERC con el apoyo de Activem, el voto en contra del PSC y la abstención de la CUP y Vox.

En el pleno de este noviembre, ha prosperado la moción de la CNT para apoyar a los colectivos Técnicos en Lucha y Salvem les Ambulàncies en el proceso de la proposición de ley de internalización del transporte sanitario urgente y no urgente en Cataluña. El punto ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales excepto VOX, que ha votado en contra.

La moción del grupo municipal Vox de ‘Rechazo a la amnistía a los responsables del golpe de estado separatista en 2017’ ha sido rechazada con el voto en contra de todos los grupos municipales, excepto el voto a favor de VOX.

En el plenario de este noviembre también se ha validado el nombramiento de representantes al Consorcio Transversal y al Consejo Territorial de la Fundación Hospital de Olot y Comarcal de la Garrotxa y se ha dado cuenta de la adhesión de Olot a la Red Ibérica de Espacios Geomineros que trabaja para la conservación, defensa y promoción del patrimonio geológico y minero.

La adquisición de un piso en la calle Sant Cristòfor ha sido aprobada con los votos a favor del equipo de gobierno (Junts y ERC) y el de VOX, el voto en contra del PSC y la abstención de Activem y la CUP. La compatibilidad de un trabajador del Espai Cràter y la propuesta de modificación del calendario de pago de la calle Compositor Serra se han aprobado con el apoyo de todos los grupos municipales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído