Olot aprueba el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscales para 2024

27 de octubre de 2023 a las 08:03h

El Pleno del Ayuntamiento de Olot de este octubre ha aprobado el Presupuesto de 2024. Con los votos favorables del equipo de gobierno (Junts y ERC), la abstención de PSC y Activem y en contra de la CUP y VOX, han avanzado las Cuentas que ascienden a 44.168.451€.

La Educación, los servicios de atención a las personas mayores y el apoyo a las entidades son las prioridades de las Cuentas que permiten mantener la calidad de los servicios públicos municipales de atención a la ciudadanía y seguir apostando por la actividad económica con el apoyo a los/las autónomos/as y emprendedores/as, así como con la organización de actividades.

El capítulo de inversiones contempla, entre otros:

  • Una nueva fase para la mejora de la residencia Sant Jaume 1.855.100€
  • El inicio de las obras de la Piscina Municipal Cubierta 700.000€
  • 276.599,03€ para una caldera de biomasa para la Piscina Municipal Cubierta
  • 1.956.474,75€ destinadas a las del proyecto de dinamización comercial del centro
  • Actividad económica y cultural, como por ejemplo, Festes del Tura, Fira de Sant Lluc, Lluèrnia, Orígens, Sismògraf...
  • 75.000€ para el proyecto Can Monsà, fábrica de la formación
  • Actuaciones previstas en los barrios (trabajos de asfaltado, renovación y accesibilidad de aceras...) 750.000 €
  • 540.000€ a la compra de patrimonio y regeneración del centro de la ciudad. Medidas de ahorro energético 80.000€
  • Construcción de un bici carril en la carretera de Riudaura 456.979,95 €. Presupuesto para la incorporación de los 6 nuevos agentes de la Policía Municipal y la instalación de cámaras y nuevos dispositivos tecnológicos por temas de seguridad.

Durante el año que también se ejecutarán una serie de actuaciones gracias a los fondos llegados de las diferentes convocatorias de ayudas Next Generation. El Ayuntamiento de Olot ha obtenido, hasta el momento, 4.048.857,79 € que llegarán a la ciudad y que permitirán mejorar diferentes sectores de Olot. Como también lo harán los nuevos equipamientos que la ciudad podrá disponer, las nuevas oficinas del SOC en las Mates y el nuevo CAP que la Generalitat tiene previsto iniciar las obras próximamente. El 2024 será el año de apertura del nuevo OAC del Ayuntamiento de Olot y de la Policía Municipal que permitirán mejorar la atención ciudadana de los Servicios Municipales.

En cuanto a las Ordenanzas Fiscales, el Ayuntamiento de Olot aplica a las tasas e impuestos del año que viene el 3'5% de IPC avanzado de septiembre, aunque las previsiones sitúan entre el 4 y 5% el cierre de este año. En cuanto a la tasa de basuras y tal como establece la Ley de Residuos, el Consistorio se ve obligado a regularizar la tasa de residuos para cubrir el coste real del servicio, como el resto de Consistorios del país. De cara a 2024, se prevé aplicar 15 puntos al IPC (un incremento de 2,77€ al mes). Las Ordenanzas se han aprobado con el voto del equipo de gobierno (Junts y ERC), las abstenciones de la CUP y Activem y el voto contrario de PSC y VOX.

Además del Presupuesto y las Ordenanzas Fiscales, el Pleno de este octubre también ha aprobado modificaciones de la Ordenanza de precios públicos para el ejercicio 2024 (con los votos a favor de Junts, ERC y PSC; la abstención de la CUP y Activem y el voto en contra de VOX) y la ordenanza reguladora de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario que ha contado con el voto a favor del equipo de gobierno (Junts y ERC) con el apoyo del PSC, la abstención de CUP y Activem y el voto contrario de VOX.

La sesión de este octubre también ha autorizado la modificación de crédito número 5 del Presupuesto 2023 que prevé actuaciones de mejora en varios ámbitos municipales. Este punto ha contado con el voto contrario del PSC, la abstención de la CUP y Activem y el voto favorable del resto de grupos. Los 242.543,26€ permitirán, por ejemplo, la instalación de placas fotovoltaicas en la residencia Montsacopa, actuaciones en edificios de educación, en equipamientos culturales, mejoras en el alcantarillado y parques urbanos.

El plenario también ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Corporación 2024-2027 con los votos a favor del equipo de gobierno de Junts y ERC, la abstención de la CUP, PSC y Activem; y el voto contrario de VOX. En cuanto a la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para este año que prevé apoyar a entidades culturales, sociales y deportivas para la realización de sus actividades ha contado con el voto en contra del PSC y VOX, la abstención de Activem y el voto favorable del resto de grupos.

El Plan anual de Contratación para el año 2024 – que ha contado con la abstención de la CUP, PSC y Activem y el voto favorable del resto de grupos municipales - y la validación del incremento del 0,5% de las retribuciones del personal para el año 2023 (aprobada por unanimidad) son otras de las cuestiones que se han tratado en la sesión de esta noche que ha contado con la presencia de un grupo de trabajadoras del Consorcio de Acción Social que han pedido mejoras laborales al inicio del plenario.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído