Olot adjudica a Integra la gestión del quiosco de prensa de la Plaza Clarà y a la Fageda, un bar cafetería

29 de septiembre de 2023 a las 08:57h

El lunes 18 de septiembre, la Fageda abrió oficialmente "La Granja", el nuevo servicio de bar cafetería de la Plaza Mercat de Olot. Se trata de una nueva iniciativa con la que la Fageda quiere seguir generando empleo para las personas de la comarca que se encuentran en situación de vulnerabilidad, especialmente con discapacidad intelectual y/o con trastorno mental. "La Granja de la Fageda" abre al público de lunes a sábado en la Plaza Mercat. Un equipo de ocho personas se distribuye en turnos de mañana y tarde para ofrecer desde este servicio de la plaza Mercat productos de calidad gracias a colaboraciones con diferentes tiendas de la ciudad y otros comercios de la comarca.

El Ayuntamiento de Olot ha adjudicado a la Fageda la concesión de este puesto de venta en el Mercat. Con esta granja, la Fageda suma una nueva iniciativa al proyecto social que iniciaron hace más de cuarenta años con el objetivo de mejorar la vida de personas en situación de vulnerabilidad de la Garrotxa. Hoy la Fageda elabora productos lácteos, helados, mermeladas, dispone de una sección de jardinería, ganadería y más recientemente y en colaboración con el Ayuntamiento de Olot, ha impulsado la escuela de Nuevas Oportunidades NOIMA.

Por otro lado, el Consistorio acaba de adjudicar a Integra la concesión de uso de dominio público de un quiosco de prensa en la Plaza Clarà. El Ayuntamiento reservó a centros especiales de trabajo o empresas de inserción este servicio, después de que el anterior propietario manifestara su voluntad de plegar. Integra se hará cargo de este nuevo proyecto que nace con la voluntad de seguir creando empleo para personas con discapacidad y/o riesgo de exclusión social. Este quiosco de prensa de la Plaza Clarà es, para Integra, un espacio generador de oportunidades, tanto formativas como laborales. Por un lado, porque ofrecerá un entorno de prácticas a los alumnos del itinerario formativo específico de auxiliar de ventas y atención al público de la escuela Joan XXIII para jóvenes con discapacidad intelectual. Y por otro, representará la creación de dos nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad o con riesgo de exclusión social.

Integra trasladará al quiosco de la Plaza Clarà la experiencia adquirida con la tienda que abrieron en el año 2008 y que se añade a los más de cincuenta años de trayectoria de esta entidad de economía social, que nació con la finalidad de crear y gestionar centros y servicios dirigidos a las personas con discapacidad intelectual y a los niños con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos.

En el pleno de este mes de septiembre, el Ayuntamiento de Olot ha dado cuenta de estas dos adjudicaciones a proyectos sociales de la ciudad, ambos sin ánimo de lucro, y con repercusión en toda la comarca. La de la Fageda ha sido la propuesta elegida entre las dos que se presentaron, mientras que la de Integra es la única solicitud que se ha presentado.

En el pleno de este jueves, se ha aprobado el nombramiento del concejal de Movilidad, Isaac Crivillés, como representante del Ayuntamiento de Olot en la AMTU, la Asociación de Municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano, y se han rectificado los representantes del Ayuntamiento de Olot en el Consorcio DinamiG (forman parte el Alcalde Josep Berga y los concejales Estanis Vayreda, Gemma Canalias, Imma Muñoz, Josep Quintana, Isaac Crivillés, Jordi Gasulla y Jaume Mir).

En la sesión también se ha dado cuenta de la masa salarial del personal del Ayuntamiento de Olot y se ha autorizado por unanimidad la compatibilidad de una trabajadora adscrita al Área de Progreso Económico.

El plenario ha verificado el texto refundido de la modificación puntual del POUM de la calle Sant Cristòfor-pont de Santa Magdalena. El acuerdo – que ha contado con el voto favorable del equipo de gobierno, la abstención de la CUP y Activem y el voto en contra del PSC y VOX - contempla hacer la provisión de unos terrenos para el sistema de depuración de aguas de este sector donde se prevé que se construya una promoción pública de 87 viviendas.

Por último, la moción para la creación de un vivero municipal de árboles y arbustos y la que proponía la adhesión de Olot a la Red de Ciudades que caminan, ambas presentadas por el grupo de la CUP, no han prosperado. La primera ha contado con los votos a favor de la CUP y Activem, en contra de Junts, ERC y VOX y la abstención del PSC. En el segundo caso, la moción ha contado con los votos favorables de la CUP, PSC, Activem y VOX y en contra del resto de grupos municipales.