Este miércoles se celebra una nueva edición de la Jornada de Delegados en Olot; una matinal dedicada a los representantes estudiantiles de la comarca. Después de dos años de parón a raíz de las afectaciones y medidas de prevención por la COVID-19, la iniciativa se ha retomado con nuevos talleres que tienen como objetivo potenciar los liderazgos, el trabajo en equipo, las capacidades personales, el autoconocimiento y la gestión emocional. Este 2023 las jornadas llegan a la 22ª edición y cuentan con 197 delegados de toda la comarca de la Garrotxa que se han reunido en el Casal Marià de Olot.
La voluntad de este encuentro comarcal es impulsar la formación de los jóvenes estudiantes garrotxins aportándoles nuevos recursos y herramientas para que puedan desarrollar su tarea de delegados y delegadas así como potenciar su crecimiento personal y académico.
En concreto, durante este miércoles 18 de enero de 2023, los alumnos de 1º a 3º de ESO podrán aprender a mejorar su comunicación, su lenguaje corporal, gestionar sus emociones y potenciar la diversidad a través de cuatro talleres a cargo de Anna Aumatell, Judit Casas, Elisabeth Rusiñol y el Colectivo Lo Relacional.
En cuanto a los delegados y delegadas de 4º de ESO y estudios postobligatorios descubrirán y conocerán nuevas técnicas para mejorar su oratoria, defender su punto de vista y posicionamiento, captar el interés del público y potenciar los liderazgos y/o el trabajo en equipo a través de cuatro talleres teóricos y prácticos. En este caso, los mentores son el Colectivo Lo Relacional, Albert Brosa, Jordi Planella y Carles Martí.
La Jornada de Delegados en Olot arrancó en 1999 a través de la Comisión de Alumnos de Secundaria del Consejo Escolar Municipal y el Ideal. Durante más de dos décadas, las jornadas han permitido formar al alumnado de secundaria y estudios postobligatorios de la ciudad dotándolos de herramientas para potenciar sus aptitudes y actitudes.