La actriz catalana Itziar Castro i Rivadulla (Barcelona, 1977) ha fallecido este viernes, 8 de diciembre, con 46 años. Lo ha informado el director de cine Frankie de Leonardis, quien también era íntimo amigo de la actriz, a través de las redes sociales.
Con el paso de las horas se han podido conocer algunos detalles más sobre la repentina muerte de la actriz, que ha dejado en shock la escena cultural, televisiva y cinematográfica catalana y española.
Ensayaba un espectáculo de Navidad en la piscina municipal de Lloret
Itziar Castro ha perdido la vida mientras ensayaba un espectáculo de Navidad en la piscina municipal de Lloret de Mar (Selva), según han informado fuentes del Ayuntamiento. Castro estaba en las instalaciones haciendo pruebas de luz de un número de natación sincronizada que preparaba con el Club Natació Kallipolis, de la exseleccionadora Anna Tarrés.
Los servicios de emergencias han recibido el aviso poco después de la una de la madrugada de este viernes. Hasta las instalaciones deportivas se han trasladado efectivos de la Policía Local, de Mossos d'Esquadra y dos ambulancias del SEM, que han intentado reanimar a la actriz durante una hora, sin poder hacer nada para salvarle la vida.
La comitiva judicial ha trasladado el cuerpo de la actriz al Instituto de Medicina Legal, donde le harán la autopsia para determinar las causas exactas de la muerte. Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación y las primeras indagaciones apuntan a que habría sufrido un paro cardiorrespiratorio mientras trabajaba, estando fuera del agua.
“Una artista talentosa y una incansable luchadora”
“Con profundo pesar quiero informar del fallecimiento la pasada noche de la talentosa Itziar Castro. Con una carrera destacada en la industria del entretenimiento, Castro ha dejado una huella imborrable con su notable actuación y carisma”. Así ha explicado el director de cine Frankie de Leonardis la muerte de la actriz.
https://twitter.com/frankiedl/status/1732983192078909776https://twitter.com/frankiedl/status/1732983194977239236La intérprete inició su carrera profesional en 2002 y había participado en varias series de televisión como ‘Vis a Vis’, ‘El cor de la ciutat’, ‘Hospital Central’ o ‘El Crac’. En el cine, apareció en películas como ‘Campeones’, ‘Matar a Dios’ y ‘Pieles’, por la cual fue nominada a los Goya como mejor actriz revelación.
“Itziar no solo fue una actriz y artista talentosa, sino una incansable luchadora por sus ideales y creencias. Se enfrentó a cada desafío con una determinación y un coraje que inspiraron a mucha gente”, ha recordado de Leonardis.
“Su contribución al mundo del arte y su incansable trabajo por la igualdad y la justicia social permanecerán como un legado perdurable de su pasión y compromiso”, ha remachado el compañero y director de cine, que ha pedido “respeto” para la privacidad de la familia en este difícil período de duelo y ha anunciado que habrá actos conmemorativos en los próximos días para todos aquellos que quieran rendir homenaje a Itziar Castro.
La actriz barcelonesa se había llevado el premio de la Unión de Actores como mejor actriz revelación por su interpretación en ‘Pieles’, y el galardón de mejor actriz en el Festival Rojo Sangre y en el Festival de Calella por su papel en ‘Matar a Dios’. Recientemente, a principios de octubre, Castro había estrenado el cortometraje ‘La cita’, escrito, dirigido y protagonizado por ella.
La intérprete también firmó libros este último Sant Jordi en estands como el de la FNAC. “Me parece una maravilla haber vuelto a este poder de convocatoria”, resaltaba Castro. “Yo compro libros para todo el año y es un día tan mágico y bonito que me da igual si los lectores compran libros solo hoy”, ironizaba la actriz.