Nuevo cartipazo del Ayuntamiento de Olot

13 de julio de 2023 a las 20:04h

El Ayuntamiento de Olot acaba de aprobar el Cartipazo Municipal de los próximos 4 años. Una semana después de la constitución del Pleno, en la sesión de este jueves 13 de julio se han fijado las líneas estratégicas y organizativas de cara a los próximos años. Así, siguiendo la estructura del anterior mandato, el equipo de gobierno de Olot mantendrá 4 grandes áreas:

- Cohesión Social y Atención a las Personas

- Prosperidad Económica

- Servicios Internos, Economía y Gobierno Abierto

- Territorio, Espacio Público y Medio Ambiente

Una de las novedades es la creación de una Concejalía de Protección Civil y Emergencias para seguir reforzando las actuaciones que en cada momento se requieren en la ciudad ante cualquier situación de excepcionalidad. En la Concejalía de Empleo y Formación se incorpora el Talento con el fin de promover más medidas de retención de los jóvenes y la captación de perfiles necesarios para la ciudad y la comarca. Otro de los cambios del Cartipazo es que, por primera vez, se unifica la Concejalía de Cultura y Educación que, desde el anterior mandato, ya dispone de un equipo de trabajo conjunto y cohesionado. También es nuevo el comisariado de Temas Estratégicos que, adscrito directamente al Área de Alcaldía, asume algunos de los proyectos estratégicos de la ciudad de los próximos años.

El cartipazo del Ayuntamiento de Olot 2023-2027 está formado por un equipo de 11 personas (concejal/es de Junts y ERC) que asumen las siguientes responsabilidades:

PEP BERGA

Además de las Relaciones Institucionales, la Comunicación y la Coordinación de las Áreas; también se hace cargo del Comisionado de Proyectos Estratégicos. La rehabilitación del Casco Antiguo para preparar el Plan de Barrios 2024-2030 (con Josep Quintana como concejal adjunto y con medidas como la actuación en la Isla del Carmen y el proyecto de mejora del sector comprendido entre la plaza Mayor y Can Sacrest que incluye seis islas de viviendas) y la gestión del programa de fondos europeos Next Generation (los ya concedidos para la residencia Sant Jaume; Montsacopa; el Parc Nou; la digitalización del Teatro o la avenida Pere Badosa...) son algunos de los proyectos que afrontará el Alcalde, Pep Berga. También asume la Concejalía de Seguridad y Civismo y la de Régimen Interno.

JOSEP QUINTANA

Estará al frente de la Concejalía de Cultura y Educación, que también incluye Juventud.

IMMA MUÑOZ

Continuará al frente de la Concejalía de Acción Social y Cooperación y Barrios a la que, por primera vez, añadirá las tareas relacionadas con la Salud.

LAILA EL GAMOUCHI

Trabajando de forma conjunta con Imma Muñoz, estará al cargo de la Concejalía de Participación, Igualdad y Derechos Civiles.

JORDI GÜELL

Mantendrá la Concejalía de Urbanismo y la de Vivienda.

ESTANIS VAYREDA

Siguiendo con la línea realizada en los últimos años, continuará haciéndose cargo de la Concejalía de Promoción de la Ciudad.

GEMMA CANALIAS

Continuará como concejala de Empresa, Comercio y Turismo y también asumirá la Concejalía de Empleo, Formación y Talento.

AGUSTÍ ARBÓS

Asume la concejalía de Hacienda y continuará como responsable de la Concejalía de Fiestas.

NEUS DOMÈNECH

Será la concejala de Organización y Atención Ciudadana así como la de Innovación y Tecnología.

ANIOL SELLABONA

Será cuatro años más el concejal de Deportes y Servicios Urbanos, una responsabilidad a la que también añade la nueva Concejalía de Protección Civil y Emergencias.

ISAAC CRIVILLÉS

Será el concejal de Movilidad, Medio Ambiente y Transición Energética.

Dando continuidad al mandato anterior, el Ayuntamiento de Olot mantiene la Concejalía dedicada a los Barrios. Imma Muñoz asume la coordinación mientras que cada concejal/a se convierte en la persona de referencia para cada barrio de acuerdo con la siguiente distribución:

Pequín: Estanis Vayreda El Firal: Estanis Vayreda Casco Antiguo: Jordi Güell

Sant Francesc: Jordi Güell Sant Miquel-Les Tries: Jordi Güell La Caixa: Laila El Gamouchi Sant Cristòfor: Laila El Gamouchi Benavent: Laila El Gamouchi Sant Ferriol: Isaac Crivillés Eixample Popular: Isaac Crivillés Les Planotes: Agustí Arbós Vivendes Garrotxa: Agustí Arbós

El Xiprer: Agustí Arbós

Morrot – Pla de Baix: Gemma Canalias Bonavista: Imma Muñoz

Sant Roc: Imma Muñoz

Batet de la Serra: Neus Domènech Desemparats: Neus Domènech Les Fonts: Neus Domènech

Montolivet: Aniol Sellabona

Pla de Dalt – El Cassés: Aniol Sellabona El Mas Baix i els Turons: Aniol Sellabona Hostal del Sol: Aniol Sellabona

En el Pleno se han dado cuenta de las delegaciones de cada concejal/a, así como las resoluciones de Alcaldía sobre el nombramiento de tenientes de Alcalde que asumen Estanis Vayreda -primer Teniente de Alcalde- y Josep Quintana -segundo Teniente de Alcalde-. En la sesión de hoy también se ha acordado la creación y composición de diferentes comisiones (abstención de la CUP y voto favorable del resto de grupos), así como la composición de órganos de gobierno y nombramiento de representantes a varios organismos (abstención de la CUP y Activem y voto favorable del resto de grupos).

La composición de los Grupos también ha formado parte del orden del día del Pleno en el que se han designado los portavoces de cada formación (Estanis Vayreda y Gemma Canalias, portavoz y portavoz adjunto de Junts; Jordi Gasulla y Sílvia Pagès de la CUP; Josep Guix y Jaume Mir del PSC; Josep Quintana y Laila El Gamouchi de ERC; Jordi Rubio de Activem y Daniel Plana de VOX). Precisamente Plana, ha tomado posesión del cargo de concejal al inicio del plenario dado que no pudo asistir al de constitución de la semana pasada. Tres de los concejales de la CUP, Jordi Gasulla, Sílvia Pagès y Dani Dorca han vuelto a prometer el cargo ya que VOX ha impugnado su toma de posesión del pasado 7 de julio.

En cuanto a la organización del equipo de gobierno, habrá un total de 5,75 dedicaciones (entre exclusivas y parciales) repartidas en 7 concejal/es, igual que en el anterior mandato, y se mantienen 2 cargos eventuales. La suma total de las retribuciones es la misma que se aprobó en el cartipazo de 2019, con el incremento de las retribuciones de los trabajadores públicos de los últimos 4 años que no se había aplicado. Abstención de CUP, PSC y Activem, voto favorable del resto de grupos.

En cuanto a los/las concejales/as que no tienen dedicación y los del resto de grupos municipales percibirán la retribución por asistencia a los órganos colegiados siguientes:

Pleno 565€
Junta Gobierno Local 170€
Junta Portavoces 110€
Comisión Coordinación Grupo 108€

En el Pleno también se ha aprobado la periodicidad de las sesiones ordinarias de la Junta de Gobierno Local (cada jueves a las ocho de la mañana) y la celebración de los Plenos (una vez al mes, el tercer jueves por la tarde). La próxima sesión, el primer pleno ordinario de este mandato, se ha previsto para el jueves 27 de julio.