Nueva visita turística basada en la Girona fundacional y episcopal

15 de febrero de 2023 a las 18:58h

El plan estratégico de Turismo de la ciudad de Girona preveía potenciar el turismo de naturaleza, deportivo, accesible y sostenible y cultural en la ciudad. Ahora, el consistorio, conjuntamente con el Museo de Arte de Girona y la catedral, han impulsado el nuevo producto cultural que busca fomentar las visitas turísticas al barrio de la catedral de la ciudad.

 

Más allá de la icónica fotografía de las escaleras de la catedral, las tres instituciones quieren que los visitantes conozcan el patrimonio histórico y episcopal que hay en la ciudad.

 

Por eso este miércoles han organizado una jornada de formación orientada al sector turístico. En ella, se ha hecho una conferencia sobre el modelo de valor patrimonial y turístico del producto 'Girona Episcopal' que la ha hecho la historiadora del arte Marta Crispí. Por su parte, el historiador del arte Miquel Àngel Fumanal se ha encargado de hablar sobre el barrio de la catedral de Girona y sus mil años de historia.

 

A continuación, los asistentes han hecho un recorrido a pie por algunos de los principales puntos de la visita 'Girona Episcopal'. El servicio educativo del Museo de Arte de Girona se ha encargado de hacer la visita.

 

La formación estaba dirigida a las personas que se encargan de organizar las visitas guiadas que se hacen en la ciudad de Girona y también a todos los trabajadores de las oficinas de turismo municipales y a las de la comarca. Con esta formación quieren que los visitantes que vayan a las oficinas puedan tener todo el conocimiento para valorar el patrimonio que hay en este barrio, mientras que aquellos visitantes que pisan la ciudad con una visita guiada también puedan empaparse de la historia episcopal.

 

La ruta busca acercar a los visitantes a los edificios más emblemáticos que rodean la catedral y que tienen una historia milenaria. El barrio tiene los orígenes en el centro administrativo y religioso de la ciudad romana, una función que mantuvo a lo largo del período medieval.

 

Más allá de la iglesia de Sant Feliu, centro del burgo del mismo nombre, de la Catedral o del antiguo Palacio Episcopal que ocupa hoy el Museo de Arte, hay una serie de edificios que se fueron conformando un barrio eminentemente eclesiástico del que quedan la Pia Almoina, la casa del Ardiaca o la Pabordia, entre otros.

 

En el transcurso de los siglos también los espacios urbanos se fueron transformando con construcciones y arreglos como las escaleras de la Catedral, la plaza de los Apóstoles o la plaza y fuente de los Lledoners, por citar los más destacados.

 

La ruta de “Girona Episcopal, el barrio de la catedral” permite profundizar en las arquitecturas, los elementos patrimoniales, pero también en los hechos históricos y sociales que han ayudado a crear la imagen actual de esta parte de la ciudad.

 

La propuesta se basa en un proyecto del Museo de Arte de Girona y la Catedral de Girona, que hace tiempo que trabajan de forma conjunta para ofrecer una entrada conjunta que les permita visitar tres edificios emblemáticos de la ciudad de Girona: la basílica de Sant Feliu, la Catedral y el antiguo Palacio Episcopal, hoy Museo de Arte de Girona.

 

Persiguiendo este propósito, en el año 2022 el Museo de Arte, a través de su servicio educativo, ya organizó una visita guiada por el barrio de la Catedral, explicando los edificios más relevantes y ligados a la Girona episcopal, así como una versión más lúdica, pensada para el público familiar. Ahora, la ruta se quiere abrir a otros agentes y prescriptores haciendo efectiva la voluntad de ambas organizaciones de consolidar la propuesta y añadir nuevos atractivos de visita en Girona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído