La Policía Municipal de Girona ha identificado a cinco personas relacionadas con una pelea esta madrugada en la entrada de un local de ocio nocturno de la ciudad. Los cuerpos policiales han recibido el aviso a las dos y cuarto de la noche.
Los hechos se han producido en el Paseo Canalejas, junto al local donde el sábado pasado hubo una pelea que provocó destrozos en el local y en la vía pública.
El alcalde de Girona, Lluc Salellas, ha explicado en X que había agentes de la Policía Municipal y de los Mossos en la zona y que su “rápida actuación” ha permitido “evitar males mayores”. “No toleraremos estas actitudes”, ha añadido, mientras se ha comprometido a seguir trabajando “para evitar estos episodios”. La Policía Municipal mantiene abierta una investigación.
También a través de su cuenta en X, la concejala de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Sílvia Aliu, ha explicado que este sábado por la mañana se ha puesto en contacto con los vecinos y con representantes de Fecasarm. Aliu ha pedido a los responsables del ocio nocturno “diligencia para tratar los temas de seguridad en el interior de los locales de noche y discotecas”.
La concejala ha añadido que, tras la pelea de la semana pasada, se reunieron con los propietarios, que les trasladaron la petición de impedir el acceso de vehículos a la calle y aumentar la presencia policial a partir de las tres y media de la madrugada. Tras esta reunión, Aliu ha explicado que concretaron con los cuerpos policiales que habría más vigilancia en la zona, y que posteriormente se reunieron con representantes de Fecasarm y del local.
En cuanto a las medidas previstas, la concejala ha detallado que se aumentará la presencia policial en la calle para revertir esta situación. En concreto, ha detallado que en 2024 se quieren liberar a tres policías que ahora realizan otras tareas para reforzar la presencia policial en la calle de madrugada. También está previsto incorporar a dos agentes de otra localidad, dos de prácticas a partir de enero, cuatro más en octubre y que dos de los agentes actuales puedan destinar horas.
Además, esta presencia en la calle de policías se reforzará en 2025 con la apertura de una nueva bolsa para “hacer frente a las jubilaciones”. A todo esto, se suma la incorporación de impresoras para tabletas, prevista en breve, para “realizar las actas digitalmente y reducir las gestiones administrativas para ofrecer más presencia en la calle”.