Con el inicio del mes de febrero ha comenzado en Olot una nueva campaña informativa para la tenencia responsable de animales de compañía. Una agente cívica se encarga, de forma coordinada con la Policía Municipal, de recorrer diferentes espacios de la ciudad para recordar a los propietarios de animales de compañía sus obligaciones hacia los animales.
Se les informa de la necesidad de que el animal esté debidamente identificado y censado así como de la importancia de respetar aspectos de convivencia como sacar a pasear al perro acompañado con correa, que los ladridos no molesten a los vecinos o recoger los excrementos de la vía pública.
En relación a este último punto, siguiendo con la iniciativa de los años anteriores, la campaña consiste en identificar con una banderola los excrementos que se encuentran en la vía pública, ya sea en el pavimento como en zonas verdes.
Es una actividad muy visual que invita a la reflexión sobre cómo el conjunto de actos incívicos pueden llegar a ser una problemática social, afectando a toda la ciudadanía. En 2016 fue la primera edición de esta campaña que se realizará durante estos próximos días.
Aunque durante el año, se organizan diferentes campañas, la iniciativa se encuentra a disposición durante todo el año a los ciudadanos que consideran que, debido a una problemática concreta, quiere tenerla a su disposición.
Según los datos del censo del Ayuntamiento de Olot, a finales de 2022 había registrados 3.440 animales de compañía en la ciudad.