Multitudinaria primera noche del 10º Ensorra’t de Blanes, en la playa del centro

22 de julio de 2023 a las 17:37h

Otro de los atractivos con los que ha contado la primera noche de la Fiesta Mayor de Santa Anna 2023 es un ciclo con vida propia. El Ensorra’t, el Festival de Música Joven que este año cumple ya su 10ª edición, brilló ayer y esta madrugada con luz propia en el escenario con cúpula incluida alzado en el Passeig de Mar, frente a la playa del centro junto al espigón del Club de Vela Blanes y del Lugar de Socorro.Esta 10ª edición el Ensorra’t se alargará durante cinco días en total, contando el estreno de ayer, es decir: habrá actuaciones hasta el martes 25 para que el público pueda volver a disfrutar de una propuesta diferente a lo que suele ser habitual. Todo ello en un escenario que invita a estar un buen rato ahora que es verano: la playa a pie de mar, en buena compañía y música para complacer un amplio abanico de gustos.La asistencia de ayer fue auténticamente multitudinaria, con una playa central que se veía llena hasta los topes mires donde mires. Un aliciente inesperado añadido con el que contó fueron los últimos momentos del impresionante Córrefoc que también se estaba haciendo ayer. El último escenario que recorren los diablos es la Plaza de la Iglesia, y los efectos que se disparan al final eran perfectamente visibles desde la playa, confiriéndole un elemento añadido de fiesta.

Centenares de asistentes la primera noche del Ensorra’tEn esta primera noche del viernes centenares de asistentes se reunieron para empezar a calentar motores de cara a las siguientes jornadas. Se define como un Festival Musical y de Ocio dirigido a jóvenes y no tan jóvenes que tiene como principal reclamo lo que ya proclama su mismo nombre: se hace a pie de playa en un ambiente inmejorable, un espacio de encuentro y reencuentro a la vez, para aquellos y aquellas que sólo coinciden en su lugar de origen en verano.Ayer actuaron ‘Whipping’, con sonido trash metal, seguido por ‘Pedrà’, un tributo a Extremoduro –uno de los grupos más emblemáticos del rock español- y para terminar tocó ‘Ready to Rock’, una banda de versiones de rock nacional e internacional. Hoy será el turno de ‘Xiclet’ que se define como pop punk catalán, los míticos ‘Ebri Knight’, con 15 años de recorrido, y para terminar la noche ‘Dj Sendo’ con todo tipo de estilos.El cartel continúa mañana domingo con el grupo de rap blanenc ‘Dpraims’ seguidos por la ‘Dolça’, que promete hacer bailar con sus sonidos de melódico techno y progressive House, y finalmente al blanenc ‘Jaume Milla’, que pinchará las canciones más actuales que suenan por toda Cataluña. El lunes la velada se iniciará con ‘La Moska Band’, con un combinado de reggae, Ska y Drum&Bass, y detrás será el turno de ‘Les Testarudes’, compuesto por 9 chicas que sorprenderán con versiones muy conocidas de Ska y Rocksteady.La jornada del lunes la cerrarán los ‘Boom Boom Fighters & Cookah P’, uno de los grupos revelación a quien se ha llamado como los herederos del dancehall. Y, ya por último, la última noche del 10º Ensorra’t, la jornada del martes 25 de julio, la abrirán los ‘The Say Tones’, un grupo malgratense de versiones punk rock, seguidos por el reconocido grupo ‘Serial Killerz’ con música electrónica y rock. Quien se encargará de poner el punto y final será la mítica ‘Dj Trapella’, que el año pasado ya sorprendió a todo el mundo con su estilo propio y muy característico.Proyecto ‘i-Fest’ para fomentar hábitos de consumo responsable y Punto LilaLa novedad más importante de este 2023 respecto a anteriores ediciones del Ensorra’t ha sido la puesta en marcha del proyecto ‘i-Fest’, fruto del trabajo conjunto de la Nau4 y el Punto de Información Juvenil (PIJ), que han elaborado diversas actividades de información, concienciación y prevención dirigidas al público adolescente y a los y las jóvenes. El objetivo es fomentar un ocio nocturno saludable y evitar el consumo abusivo de sustancias tóxicas –alcohol, drogas, tabaco...- que puedan poner en peligro su integridad física y su salud.La implementación de este proyecto se visualizará todas las noches a través de una carpa informativa de la Nau4 y el PIJ situada junto a la ya habitual del ‘Punto Lila’. Se parte de una realidad que no se puede esconder: los y las jóvenes que asisten al Ensorra’t consumen alcohol y otras sustancias –como en otras fiestas y eventos lúdicos-, pero sobre todo alcohol porque es una droga socialmente aceptada.Ahora bien, desde el Ayuntamiento de Blanes, contando con el apoyo de la organización del Ensorra’t, se cree en la oportunidad que da este mismo espacio para concienciar e informar a los y las jóvenes sobre los efectos negativos que estos hábitos pueden llegar a provocar en su salud. Hay muchas esperanzas depositadas en que la experiencia pueda ser la semilla de un cambio de mentalidad, un giro para poner freno a la preocupante problemática que se quiere enderezar.Por su parte, a su lado está el ‘Punto Lila’, donde informa, se da apoyo y asesoramiento ante conductas machistas y LGTBI fóbicas, contando con el apoyo de voluntariado que se encarga de prevenir este tipo de comportamientos durante el Festival. Estas personas, junto con el personal del Área y del Consejo Local de la Juventud de Blanes (CLJB), han recibido una formación específica para detectar y actuar.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído