La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enviado una carta al director general de la Vuelta ciclista a España, Javier Guillén, donde le reprocha que calificara de “acto de violencia” la protesta de un grupo de activistas que intentaron barrar el paso a los ciclistas en Figueres por la presencia del equipo Israel-Premier Tech. En la misiva, Rego expresa su “profunda preocupación e indignación” por el contenido de las declaraciones, y le pide que “considere si los valores de la Vuelta son compatibles con la participación de un equipo vinculado a un Estado que viola el derecho internacional, que se está parapetando en un genocidio y que masacra a una población indefensa”.
Rego ve “inadmisible” que en sus declaraciones el director de la Vuelta pusiera “en un mismo plano la legítima expresión de rechazo de nuestros ciudadanos con la violencia sistemática que ejerce Israel sobre la población de la Franja de Gaza, incluidos miles de niños y niñas palestinos”.
En este sentido, recuerda a Guillén que en estos momentos los organismos internacionales “alertan de una situación de hambre sin precedentes en Gaza, donde la infancia es víctima directa de un bloqueo que impide el acceso a alimentos, agua y medicinas”.
“Cada día se reportan asesinatos de menores a causa de la desnutrición, los bombardeos y el desplazamiento forzoso”, dice la ministra, y “esto sí que constituye el acto de violencia más cruel y terrorífico de todos, con consecuencias irreversibles para toda una sociedad. En definitiva, un genocidio”.
Por eso le recuerda que “cualquier persona demócrata en nuestro país defiende el derecho a la protesta pacífica como una herramienta legítima de la ciudadanía para denunciar injusticias y exigir responsabilidad internacional. Un derecho que, por cierto, costó demasiado tiempo conseguir en España”.
En este marco, insiste en que calificar los actos de protesta como “actos de violencia” no sólo desvirtúa “su carácter democrático, sino que "hace invisible el auténtico horror que se pretende denunciar”.
La acción de protesta tuvo lugar el pasado miércoles cuando un grupo de activistas intentó barrar el paso a los ciclistas en una contrarreloj por equipos, pero motoristas de los Mossos los dispersaron. Los agentes detuvieron a uno de los manifestantes, que ha quedado en libertad este jueves.
Después de la acción, Guillén afirmó que se había tratado de un “acto de violencia” y anunció que su organización presentaría una denuncia formal ante la policía. También defendió la presencia del equipo Israel-Premier Tech. Afirmó que no se trata de un equipo invitado, sino que había obtenido su plaza en la Vuelta por méritos deportivos y no existe ningún impedimento reglamentario para que compita en este evento deportivo.
Los comunes critican la retransmisión de RTVE
Paralelamente, la diputada de los comunes en el Congreso Júlia Boada ha protestado al gobierno español por la interrupción de la retransmisión de RTVE durante la pitada al equipo de Israel. “La situación en la Franja de Gaza es insoportable para cualquier persona que tenga un mínimo de respeto a los derechos humanos, y toda herramienta de protesta y de movilización pacífica que lo ponga de manifiesto no sólo no debe ser silenciada, sino que debe ser amplificada”, ha afirmado.